Categorías: Nacional

Rajoy reitera que el referendum «no se va a celebrar» y pide el apoyo de la ciudadanía

Mariano Rajoy, veinticuatro horas después de que los movimientos se iniciaran en el Parlament de Cataluña, ha querido dirigirse al país para transmitir un severo mensaje ante los últimos acontecimientos. Después de que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría anunciara este miércoles que el Gobierno recurriría todos los acuerdos de la Cámara catalana, el presidente del Ejecutivo ha confirmado la presentación de los recursos de anticonstitucionalidad por la Ley de Referéndum aprobada desde Cataluña.

Sin embargo, la mayor parte de la intervención de Rajoy, una vez finalizada ese anuncio, ha estado protagonizada por su mensaje a la sociedad catalana y española. “Jamás hemos asistido a un ataque de esta naturaleza en nuestra historia reciente”, ha afirmado. Pese a sus palabras dirigidas a la sociedad, el líder del Ejecutivo ha insitido en recordar a la política catalana que el referéndum del 1-O no será una realidad: “Esa consulta, por más que se pretenda imponer de forma atropellada, chapucera e ilegal, no se va a celebrar”.

De hecho, el Gobierno ha reclamado al Tribunal Constitucional que “se advierta” a los 947 alcaldes de Cataluña de que “su deber es impedir o paralizar cualquier iniciativa del referéndum”. El aviso está lanzado. “Pedimos la nulidad de todos estos acuerdos y que se suspendan a la espera de la sentencia, así como que se notifique dicha suspensión al presidente de la Generalitat, a todos sus miembros del gobierno, a todos los altos cargos relacionados con el referéndum y a los 947 alcaldes de Cataluña”, ha completado Rajoy. Mientras tanto, desde el Govern también han iniciado su ofensiva dirigida a los regidores municipales pidiendo que faciliten locales para el 1-O.

La comparecencia de Rajoy -sin preguntas de la prensa- ha estado cargada de apelaciones a la sociedad civil tanto española como catalana. Es más, ha invitado a los ciudadanos a que se muestren de manera activa con este conflicto: “No asistan a estos acontecimientos como algo lejano. Se está hablando de su país, de su futuro y de su comparecencia. Les debe preocupar y mucho”. Una contundencia que este miércoles ya pedía al Tribunal Constitucional y que, en clave política, ha vuelto a recalcar: “Nadie va a vacilar a la hora de cumplir su deber. La democracia responderá, no tengan la menor duda, lo hará con firmeza, con serenidad y dignidad”.

Vamos a demostrar que la democracia española sabe defenderse de los enemigos

Un carrusel de apelaciones donde los políticos independentistas también han estado muy presentes. Y es que Rajoy les ha exigido “que no sigan avanzando en su precicipio, que asuman una vez el fracaso de su proyecto y que abandonen su proceso”. “Los catalanes han visto la clase de régimen político que quieren imponerles. Ayer saltaron por los aires las instituciones catalanas”, ha aseverado.

Otra de las ideas que ha trasladado el presidente del Ejecutivo ha tenido que ver con el modo de realizar los movimientos. Tras calificar de “intolerable acto de desobedicencia”, Rajoy ha matizado que la “Constitución se puede modificar, pero nunca desde la desobediencia y la ilegalidad”. “Invité a Puigdemont a exponer sus demandas en el Congreso, pero nunca quiso hacerlo”, ha recordado el dirigente precisando que “se puede ser independentista”, pero que “lo que no se puede hacer y no se hará, al menos mientras yo sea presidente, es pasar por encima de nuestras normas democraticas para conseguirlo”.

Por todo ello, Rajoy, tras apelar a los ciudadanos que les “apoyen” ante el escenario abierto, se ha despedido en su intervención hablando de “enemigos” que encontrarán en el Estado una férrea trinchera y oposición. “Nadie pudo imaginar jamás que asistiríamos a un espectáculo tan deplorable como el vivido ayer. El cúmulo de ilegalidades es producto de la obstinación de unos políticos por imponer a la fuerza su proyecto de ruptura de la sociedad […] Vamos a demostrar que la democracia española sabe defenderse de los enemigos y lo vamos a hacer bien que es como hay que hacer las cosas”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy reitera que el referendum «no se va a celebrar» y pide el apoyo de la ciudadanía

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

7 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

7 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

19 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

19 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

19 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

21 horas hace