Categorías: Nacional

Rajoy no sabía nada de la contabilidad del PP: “Mi responsabilidad era política”

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido tajante en su declaración en la Audiencia Nacional en el juicio por la primera época del Gürtel: “Jamás me he ocupado de asuntos económicos en el partido”. Sus responsablidades como director de campaña del PP no tenían nada que ver con aspectos económicos, sino con cuestiones políticas, ha afirmado el líder de los populares, que ha negado la existencia de sobresueldos.

“Cobrábamos un sueldo de diputado y bastantes personas tenían un complemento que abonaba el partido y que se declaraba a Hacienda. Cuando dejamos el Gobierno dejamos de cobrarlo porque no se podía hacer”. Así lo ha dicho Rajoy a preguntas del abogado de ADADE, José Mariano Benítez de Lugo, en una declaración en la que el jefe del Ejecutivo también al recurrido al ‘no me consta’ que en su día utilizaron Javier Arenas, Rodrigo Rato o Francisco Álvares-Cascos.

El líder del PP ha protagonizado más de un encontronazo con los abogados que le interrogaban. “No sé si se ha equivocado de testigo”, ha respondido Rajoy al representante de ADADE. Algo que ha llevado al presidente del tribunal, Ángel Navarro, ha llamarle incluso la atención. Y no una vez, sino en varias ocasiones.

La tensión ha ido en aumento con el paso de los minutos hasta el punto de que el abogado de la acusación popular se ha quejado de una contestación “muy gallega” cuando Rajoy le ha explicado que un viaje a Canarias lo pagó el PP “hasta donde yo sé”. “La respuesta debe ser muy gallega, porque no puede ser riojana”, le ha respondido el jefe del Ejecutivo.

Otro de los momentos claves ha sido cuando Rajoy, preguntado por los papeles de Bárcenas, le ha respondido que “se lo voy a explicar y estoy seguro de que lo va a entender”.

El presidente del Gobierno también ha negado conocer la existencia de una contabilidad paralela en el PP. “Jamás me he ocupado de ninguna cuestión de contabilidad, lo único que me importaba es que los informes del Tribunal de Cuentas fueran positivos”, ha insistido.

Asimismo ha defendido que fue él quien ordenó no contratar con Francisco Correa, al que “si le conocía era de saludarlo en algún acto del partido, cosa que no puedo afirmar con total nitidez”, ha señalado sobre el presunto cabecilla de esta trama de corrupción.

Sobre una reunión en 2010 para negociar el despido de Luis Bárcenas, Rajoy ha admitido que recordaba la celebración de este encuentro. En él el extesorero quería “despedirse”. Según el líder del PP, Bárcenas iba a dedicar su tiempo a “defenderse” y le pidió una sala para meter sus “papeles y documentos”. Algo a lo que consideró “razonable”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy no sabía nada de la contabilidad del PP: “Mi responsabilidad era política”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace