Categorías: Nacional

Rajoy no sabía nada de la contabilidad del PP: “Mi responsabilidad era política”

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido tajante en su declaración en la Audiencia Nacional en el juicio por la primera época del Gürtel: “Jamás me he ocupado de asuntos económicos en el partido”. Sus responsablidades como director de campaña del PP no tenían nada que ver con aspectos económicos, sino con cuestiones políticas, ha afirmado el líder de los populares, que ha negado la existencia de sobresueldos.

“Cobrábamos un sueldo de diputado y bastantes personas tenían un complemento que abonaba el partido y que se declaraba a Hacienda. Cuando dejamos el Gobierno dejamos de cobrarlo porque no se podía hacer”. Así lo ha dicho Rajoy a preguntas del abogado de ADADE, José Mariano Benítez de Lugo, en una declaración en la que el jefe del Ejecutivo también al recurrido al ‘no me consta’ que en su día utilizaron Javier Arenas, Rodrigo Rato o Francisco Álvares-Cascos.

El líder del PP ha protagonizado más de un encontronazo con los abogados que le interrogaban. “No sé si se ha equivocado de testigo”, ha respondido Rajoy al representante de ADADE. Algo que ha llevado al presidente del tribunal, Ángel Navarro, ha llamarle incluso la atención. Y no una vez, sino en varias ocasiones.

La tensión ha ido en aumento con el paso de los minutos hasta el punto de que el abogado de la acusación popular se ha quejado de una contestación “muy gallega” cuando Rajoy le ha explicado que un viaje a Canarias lo pagó el PP “hasta donde yo sé”. “La respuesta debe ser muy gallega, porque no puede ser riojana”, le ha respondido el jefe del Ejecutivo.

Otro de los momentos claves ha sido cuando Rajoy, preguntado por los papeles de Bárcenas, le ha respondido que “se lo voy a explicar y estoy seguro de que lo va a entender”.

El presidente del Gobierno también ha negado conocer la existencia de una contabilidad paralela en el PP. “Jamás me he ocupado de ninguna cuestión de contabilidad, lo único que me importaba es que los informes del Tribunal de Cuentas fueran positivos”, ha insistido.

Asimismo ha defendido que fue él quien ordenó no contratar con Francisco Correa, al que “si le conocía era de saludarlo en algún acto del partido, cosa que no puedo afirmar con total nitidez”, ha señalado sobre el presunto cabecilla de esta trama de corrupción.

Sobre una reunión en 2010 para negociar el despido de Luis Bárcenas, Rajoy ha admitido que recordaba la celebración de este encuentro. En él el extesorero quería “despedirse”. Según el líder del PP, Bárcenas iba a dedicar su tiempo a “defenderse” y le pidió una sala para meter sus “papeles y documentos”. Algo a lo que consideró “razonable”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy no sabía nada de la contabilidad del PP: “Mi responsabilidad era política”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace