Categorías: Nacional

Rajoy evitará dar la cara en el Congreso por la corrupción al menos hasta septiembre

La corrupción no es uno de los principales problemas de España. Por lo menos para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Así lo dejó claro el viernes en su balance del curso político, en el que criticó que PSOE y Unidos Podemos hayan reclamado su comparecencia en un Pleno extraordinario del Congreso para dar cuenta de su responsabilidad por la financiación ilegal del PP. Unas explicaciones a las que no se opuso, pero que pueden dilatarse como muy pronto hasta septiembre.

“En España hay suficientes temas que importan a los españoles como para transmitir la sensación de que no hay nada que aportar o introducir que asuntos con los que llevamos casi diez años”, afirmó Rajoy en su comparecencia en La Moncloa. Una vez más el jefe del Ejecutivo obvió la palabra corrupción, pero no sus dardos a la oposición.

“Todo lo exagerado acaba por ser irrelevante” y la “ansiedad es mala consejera”, advirtió el líder del PP, que recordó que ha protagonizado “decenas” de intervenciones en el Congreso relativas a casos de corrupción y “si se produce una más, pues será una más”. Aunque nada hace prever que sea en las próximas semanas.

PSOE y Unidos Podemos registraron la semana pasada una petición conjunta para que se reúna la Diputación Permanente del Congreso en los próximos días. El objetivo es que debata la comparecencia de Rajoy en un Pleno extraordinario en el que debería explicar los motivos por los que “se niega a asumir responsabilidades políticas” por los casos de corrupción que afectan al PP. Pero la reunión de la Diputación no tendrá lugar hasta finales de agosto.

Esto supondría que el líder de los populares, en el caso de que esta iniciativa saliera adelante, sortearía esta cuestión hasta después del verano, y comparecería ya en septiembre. Y eso siempre y cuando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias consiguieran el apoyo del resto de grupos. En concreto, del PNV, ya que Ciudadanos se ha mostrado reacio a que comparezca en pleno y apuestan porque lo haga en comisión. El voto de los nacionalistas vascos será clave para forzar, o no, a que el presidente del Gobierno vuelva a dar la cara por este asunto en la Cámara baja.

Aunque antes tiene que ponerse fecha a la mencionada Diputación Permanente, un asunto que es competencia de la presidenta del Congreso, Ana Pastor. Ella es la que decide si este asunto se trata en la mencionada reunión a finales de mes o antes. Por el momento todo parece indicar que será lo primero.

Así lo reconoció este lunes la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, que afirmó no tener noticias de que la presidenta de la Cámara haya convocado este órgano. “No parece que Pastor tenga mucho interés en convocar una Diputación para hablar de la corrupción del PP”, criticó la socialista, que lamentó que este asunto podría tener que esperar hasta finales de agosto.

Fuentes parlamentarias coinciden con Lastra y manifiestan que habrá que esperar, ya que lo único que mantiene en guardia este mes de agosto a Rajoy y los suyos es Cataluña y el desafío soberanista. Para lo demás, hay tiempo.

Mientras tanto la vicesecretaria general del PSOE exigió la dimisión del presidente del Gobierno por tres motivos. El primero, por “ver a un presidente del Gobierno, por primera vez en democracia, declarando por los casos de corrupción de su partido”. El segundo, porque España “atraviesa una grave crisis territorial, precisamente también por la inacción del Gobierno de Mariano Rajoy, que lleva seis años en el cargo y ha sido incapaz de aportar soluciones a la crisis territorial de este país”. Y el tercer motivo, “porque España lidera los rankings europeos de desigualdad, de precariedad y de pobreza”. Mariano Rajoy debería renunciar “por dignidad política”, concluyó Lastra.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy evitará dar la cara en el Congreso por la corrupción al menos hasta septiembre

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace