Categorías: Nacional

Rajoy denuncia un “celo inquisitorial” y se queja de tener que comparecer para hablar de lo mismo

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido en el Congreso para dar explicaciones sobre la financiación del PP y de sus vínculos con la trama Gürtel, antes de la cual los diputados guardaron un minuto de silencio como muestra de solidaridad y apoyo a las familias del atentado de Barcelona y Cambrills.

Rajoy inició su discurso enumerado algunas de las 52 intervenciones relacionadas con la corrupción en su condición de presidente del Gobierno en el Congreso y recuerda que hay dos comisiones parlamentarias trabajando sobre lo mismo.

El jefe del Ejecutivo se ha quejado de que le citen “para volver a hablar de lo mismo”, al tiempo que ha criticado que lo hacen porque “no les gusta nada de que lo hago y pretenden que les dé la razón sin más y que admita mansamente sus imputaciones, las que a ustedes les convenga en cada momento, y que a ser posible es que abandone el gobierno”.

El presidente del Gobierno admitió que los diputados de la oposición “tienen derecho” a pedir su comparecencia, “no se lo voy a negar”, pero achaca al “celo inquisitorial de algunas de sus señorías” esta nueva comparecencia, después de haber dado explicaciones “en 52 ocasiones”. «No hay ninguna razón para esta comparecencia y de carácter extraordinario y fuera del periodo de sesiones”, ha afirmado, mientras que se ha quejado de que la oposición no se centre en otros asuntos que deberían ser más de su interés.

Rajoy dijo que “lo primero que me llama la atención” es que la peticiones de comparecencia se “justifiquen no por actuaciones de mi gobierno sino de mi partido y algunas de hace más de 20 años”. E ironizó en que dado “este insólito desinterés por la gestión del Ejecutivo debo pensar que lo hacemos con tanto acierto que no merecemos sus críticas” y alertó que este “camino tan trillado que amenaza con no llevarles a ninguna parte”.

“Su suma de minorías no sirve para enmendarle la plana a la decisión de los ciudadanos” manifestó Rajoy, quien después explicó “por qué me niego a asumir responsabilidades políticas tal y como ustedes las demandan” lo que justificó en que no lo hace debido a que “no tiene nada que ver con el mandato constitucional y sí con sus urgencias políticas”.

“No me opongo a que se me exijan responsabilidades políticas” aseguró el presidente del Gobierno, que añadió después que “contra la corrupción son más efectivas las reformas que los reproches”.

Seguidamente, enumeró todas las medidas que sus gobiernos han implantado en la lucha contra la corrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy denuncia un “celo inquisitorial” y se queja de tener que comparecer para hablar de lo mismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace