El Boletin 2030

Quince grandes cárnicas y lácteas del mundo emiten casi tanto metano como la UE

Estas empresas emiten más metano que países como Rusia, Canadá o Australia, según el estudio, elaborado por la fundación Changing Markets y el Institute for Agriculture and Trade Policy de Estados Unidos y publicado en vísperas de que la cumbre del clima de Egipto, COP27, revise el Compromiso Mundial sobre el Metano lanzado en 2021.

Las emisiones de metano combinadas de las empresas rivalizan con las de la UE (83%) y Rusia (115%) y superan con creces las de Canadá (377 %), Australia (355 %) y Alemania (705 %), añade el informe, que concluye que juntas son responsables del 3,4 % de las emisiones mundiales de metano procedentes de la actividad humana.

Entre las empresas analizadas, destaca el grupo cárnico brasileño JBS, cuyas emisiones de metano se estiman en 4,8 millones de toneladas, superando las emisiones combinadas del ganado de Francia, Alemania, Canadá y Nueva Zelanda.

Por detrás se sitúan la también cárnica brasileña Marfrig (1,9 millones) y dos compañías de Estados unidos, la cárnica Tyson (1,6 millones) y el grupo lácteo DFA (0,9 millones).

El «top 5» lo completan, con 0,5 millones de toneladas de metano emitidas cada una, las lácteas Lactalis (Francia) y Fonterra (Nueva Zelanza).

Con 0,4 millones de toneladas figuran Saputo (Canadá), Yili (China); con 0,3 millones, FrieslandCampina (Holanda), Arla (Dinamarca), Nestle (Suiza) y WH Gruop (China); con 0,2 millones Danone (Francia), y con 0,1 millones Danish Crown (Dinamarca) y DMK (Alemania).

Además, las emisiones de gases de efecto invernadero combinadas de estas empresas superan a las de Alemania, la cuarta economía mundial, y a las de gigantes del petróleo y gas como ExxonMobil, BP y Shell.

A pesar de su «enorme» huella climática, sólo seis de las firmas analizadas informan plenamente de sus emisiones, incluidas las de los animales de sus cadenas de suministro, que representan el 90 % de la huella climática del sector.

Además, ninguna de ellas publica información sobre las emisiones de metano de sus cadenas de suministro y, por tanto, es difícil evaluar sus planes y compromisos climáticos.

«Las emisiones de metano de las grandes empresas cárnicas y lácteas rivalizan con las de los Estados, pero ocultan su colosal huella climática tras un barniz de ecologismo y objetivos netos cero», ha denunciado la directora Institute for Agriculture and Trade Policy, Shefali Sharma

En su opinión, ninguna hará lo necesario para reducir sus emisiones de forma voluntaria, por lo que los gobiernos deben establecer normas concretas para regularlas y apoyar a los agricultores a abandonar la ganadería industrial o intensiva.

En la cumbre de Glasgow, 130 países acordaron reducir un 30 % las emisiones de metano para 2030, pero hacerlo basándose en soluciones tecnológica en lugar de reduciendo el número de cabezas de ganado hará que ni si quiera Estados Unidos y la Unión Europea logren alcanzar este objetivo.

La ganadería es responsable del 32 % de las emisiones mundiales de metano, gas de efecto invernadero diez veces más potente que el CO2.

El objetivo de limitar el calentamiento mundial a 1,5 grados pasa por la rápida disminución de las emisiones de metano, concluye el informe.

Acceda a la versión completa del contenido

Quince grandes cárnicas y lácteas del mundo emiten casi tanto metano como la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace