Jubilados
La brusca caída de las cotizaciones debido a la crisis del coronavirus obligará de nuevo a la Seguridad Social a tener que recurrir a un préstamo del Estado para pagar las pensiones públicas. La pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases -jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares-, alcanza los 1.008,8 euros mensuales, un aumento interanual del 2,12%, según las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, correspondientes al pasado abril.
En lo que se refiere exclusivamente a la jubilación, la pensión media asciende a 1.159 euros, un 2,10% más respecto al año pasado, aunque existen notables diferencias entre las diferentes comunidades autónomas.
Las pensiones más bajas se cobran en Extremadura (960 euros) y Galicia (975 euros), las dos únicas regiones en las que la prestación se encuentra por debajo de los 1.000 euros al mes de media. Las más altas se cobran en Asturias (1.398 euros) y País vasco (1.426).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…