Tribunal Supremo
El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Andrés Martínez Arrieta será, previsiblemente, quien sustituya a Manuel Marchena al frente del juicio contra los líderes independentistas del ‘procés’.
El nombramiento de Marchena como presidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha provocado cambios en cadena en la estructura de los órganos judiciales. Así, Martínez Arrieta pasará de ser un magistrado de la Sala Segunda del Supremo a presidir el juicio contra el ‘procés’, afirman varios medios de comunicación.
Andrés Martínez Arrieta, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, ingresó en la Carrera Judicial en 1979 y tuvo su primer destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Azpeitia (Guipuzkoa). Es considerado un moderado con tendencia progresista.
En marzo de 1980 fue elegido vocal del Consejo General del Poder Judicial en representación de los jueces de primera instancia e instrucción. Desempeñó el cargo hasta 1983, cesando al ascender a la categoría de magistrado.
Martínez Arrieta se dio a conocer por ser el instructor del sumario que investigó la desaparición de Santiago Corella ‘El Nani’, que puso al descubierto la existencia de una mafia policial.
Además, en 1997 fue el encargado de recibir – con apretón de manos – a Felipe González a las puertas del Supremo cuando el expresidente fue a declarar por el caso Filesa. Un detalle criticado por compañeros como el magistrado de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, quien consideró que la imagen otorgaba a la ciudadanía la sensación de que la Justicia era “genuflexa, lacaya y servil”.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…