Opinión

¿Quién escucha al profesor?

Acaba de lanzar en las redes sociales, esa suerte de parlamento multicolor, una muy necesaria convocatoria en estos angustiosos momentos que atraviesa la economía cubana con sus secuelas que repercuten en todos los órdenes en la vida de un ser humano, de la propia sociedad y la política.

La propuesta consiste, básicamente, en la urgente creación de un Consejo de Crisis Económica encabezado por el ministro del ramo e integrado por economistas y contadores que de una u otra manera no forman parte del gobierno y que desde larga data vienen exponiendo sus consideraciones, unas rebatidas en público, algunas escuchadas y otras ignoradas.

Si de opinión se trata, aplaudo con fuerza tal iniciativa. Ojalá se lleve a cabo y con una transparencia tal que todos los interesados, que no deben ser pocos, participen o al menos conozcan lo que se cocina.

Quien suscribe, para nada simpatizante de los números desde la enseñanza primaria, propondría lanzar al ruedo del Consejo, con bisturí y sin anestesia, hasta qué punto quienes dirigen la economía y también la política han interiorizado ese precepto socialista de “los principales medios de producción en manos estatales” y lo demás, al sector privado o cooperativista sin trabas, restricciones y catorce nudos más.

La propuesta de Morales, que llega justo cuando en estos días cumplimos seis décadas de bloqueo imperial, no es para nada descabellada. Desde hace largo tiempo en la historia de las civilizaciones no han faltado los dictámenes de ancianos y conocedores de los asuntos a tratar. También, de la gente común, que no suele equivocarse con frecuencia y que, por lo general, tienen sus pies sobre tierra firme.

 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién escucha al profesor?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace