Opinión

¿Quién escucha al profesor?

Acaba de lanzar en las redes sociales, esa suerte de parlamento multicolor, una muy necesaria convocatoria en estos angustiosos momentos que atraviesa la economía cubana con sus secuelas que repercuten en todos los órdenes en la vida de un ser humano, de la propia sociedad y la política.

La propuesta consiste, básicamente, en la urgente creación de un Consejo de Crisis Económica encabezado por el ministro del ramo e integrado por economistas y contadores que de una u otra manera no forman parte del gobierno y que desde larga data vienen exponiendo sus consideraciones, unas rebatidas en público, algunas escuchadas y otras ignoradas.

Si de opinión se trata, aplaudo con fuerza tal iniciativa. Ojalá se lleve a cabo y con una transparencia tal que todos los interesados, que no deben ser pocos, participen o al menos conozcan lo que se cocina.

Quien suscribe, para nada simpatizante de los números desde la enseñanza primaria, propondría lanzar al ruedo del Consejo, con bisturí y sin anestesia, hasta qué punto quienes dirigen la economía y también la política han interiorizado ese precepto socialista de “los principales medios de producción en manos estatales” y lo demás, al sector privado o cooperativista sin trabas, restricciones y catorce nudos más.

La propuesta de Morales, que llega justo cuando en estos días cumplimos seis décadas de bloqueo imperial, no es para nada descabellada. Desde hace largo tiempo en la historia de las civilizaciones no han faltado los dictámenes de ancianos y conocedores de los asuntos a tratar. También, de la gente común, que no suele equivocarse con frecuencia y que, por lo general, tienen sus pies sobre tierra firme.

 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Quién escucha al profesor?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace