Categorías: Nacional

Queda desierta la privatización del servicio de intérpretes de lengua de signos en las aulas de Madrid

La privatización del servicio de intérpretes de lengua de signos en las aulas madrileñas se ha convertido en un imposible. El contrato, por segunda ocasión, ha quedado desierto después de que dos empresas renunciaran a él y otras dos no superaran los mínimos exigidos. Un escenario que se da en medio del inicio de clases y sin trabajar.

La Consejería de Educación, que no responde a las preguntas de este medio sobre esta situación, ha hecho oficial el revés en el proceso de adjudicación. Tan solo quedaba una empresa en pie: CILSEM, la misma que está protagonizando los impagos a los profesionales. Sin embargo, la compañía no lo tenía sencillo.

El Gobierno madrileño le exigía que acreditase que su volumen anual de negocios, en alguno de los ejercicios de 2015, 2016 o 2017 fuese “de importe igual o superior a 1.098.972”. Asimismo, se le reclamaba que el importe anual acumulado de los trabajos efectuados en el año de mayor ejecución del periodo de los tres últimos años (2016, 2017 y 2018), “sea igual o superior a una anualidad del presente contrato (IVA Excluido), esto es a 1.098.972,00 euros”.

Y es ahí donde CILSEM ha fracasado en su intento: “El volumen de negocios no alcanza en ninguno de los tres últimos ejercicios (2015, 2016 y 2017) la cifra de 1.098.972,00 euros, tal y como se requería al respecto en la cláusula 1 apartado 7 del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares”.

Historia de una privatización madrileña que ni empresas ni trabajadores quieren

Leer más

Es decir, la empresa no ha demostrado “estar en posesión de las condiciones mínimas de solvencia económica y financiera”. Ante este revés, la Mesa de Contratación ha decidido “declarar desierta la licitación”. Una situación que se repite con la dada meses atrás donde CILSEM, que fue la única interesada en el contrato, tampoco superó los requisitos.

La Consejería de Educación ha puesto más dinero en el nuevo contrato y, de nuevo, se ha quedado sin dueño. En un primer momento, Domicilia Grupo Norte ganó el concurso pero su oferta económica no era creíble; luego Aires Creativos y Eulen renunciaron sin dar explicaciones; y ahora la última bala llamada CILSEM se ha chocado con la Administración.

Desde la Comunidad de Madrid no se han dado explicaciones ante estos dos fracasos y los trabajadores desconocen qué va a suceder con el servicio. Según ha podido conocer EL BOLETÍN, CILSEM no gestionará el inicio del curso escolar.

En declaraciones a Madridiario, el Gobierno autonómico asevera que el servicio se tendrá que adjudicar por un “procedimiento administrativo de urgencia”. Esto significa que se seleccionará a una empresa “competente que pueda prestar los servicios”.

Huelga indefinida de los intérpretes de lengua y los asesores sordos en Madrid

Leer más

Unas incógnitas derivadas del concurso que desde el comité de empresa ya señalaron que se podría dar: “Advertimos que con el presupuesto era imposible que una empresa obtuviera beneficios tras el segundo curso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Queda desierta la privatización del servicio de intérpretes de lengua de signos en las aulas de Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace