Hoy en la red

¿Qué tipos de seguros de vida existen?

Un seguro de vida es mucho más que una indemnización ante un caso de fallecimiento, tienen un papel importante en la gestión del ahorro y la inversión, especialmente del ahorro a largo plazo. De hecho, en muchos de los principales países desarrollados, las aseguradoras son las principales canalizadoras de ahorro para la jubilación.

Como puedes comprobar, su función no es únicamente brindar cobertura en caso de defunción, sino que también es una ayuda para ahorrar y hacer crecer nuestro dinero. Contar con un buen seguro se ha convertido en una necesidad que va mucho más allá y el sector del seguro en España ha marcado cifras récord durante 2023 gracias, precisamente, a los seguros de vida. Pero… ¿conoces todos los tipos de seguros de vida existentes?En España, existen varios tipos de seguros de vida, cada uno con características y beneficios únicos. En este artículo explicamos algunos de los más comunes.

¿Qué es un seguro de vida y qué tipos existen?

Definir un seguro de vida resulta bastante sencillo: una póliza que nos protege y cubre el riesgo de muerte, incapacidad y supervivencia frente a cualquier situación que pueda afectar a nuestra salud y al desempeño total y pleno de nuestra vida. Pero como hemos mencionado antes, también se pueden contratar con otros fines y además, existen diferentes tipos de seguro de vida. La primera distinción que debemos hacer, por tanto, es la que divide en dos los diferentes tipos de seguros de vida.

Seguros de vida temporales, enteros, de riesgo, de ahorro… ¿tenemos claro qué tipos de seguros de vida existen? Pues se trata de algo fundamental para poder tener claras nuestras necesidades y saber cuál nos conviene, fundamental a la hora de escoger el contrato o la póliza que mejor se adapte a nosotros.

Por un lado tenemos los seguros de vida de riesgo, que cubren el fallecimiento del asegurado con el pago del capital estipulado en la póliza a los beneficiarios. Es decir, están pensados para protegerte ante imprevistos. En este caso vienen acompañados de una prima que puede pagarse íntegramente tras sufrir el riesgo (normalmente fallecimiento) o de forma progresiva en el tiempo. Por otro lado están los seguros de vida ahorro, que garantizan el pago del capital o renta suscritos a la finalización del contrato.

Los seguros de vida pueden incluir coberturas complementarias para ampliar el nivel de protección del asegurado. Esto hace que ambos tipos de coberturas, se dividan en muchos más tipos diferentes. Es decir, hay varios tipos de seguros de vida riesgo y otros tantos seguros de vida ahorro.

Entre los seguros de vida riesgo, hay otras dos modalidades:

  • El seguro de vida entera garantiza el capital fijado en el contrato de seguro justo después del fallecimiento del asegurado, independientemente de cuándo se produzca.
  • Mientras que el seguro de vida temporal cubre el riesgo de fallecimiento durante un período de tiempo concreto establecido en la póliza. Esta modalidad es la que se contrata con frecuencia, por ejemplo, para garantizar la amortización de préstamos al suscribir una hipoteca.

Los seguros de vida ahorro tienen múltiples modalidades, y están enfocados hacia el ahorro finalista para la jubilación, orientado a lograr un capital o renta que complemente nuestra pensión pública.

Algunos ejemplos son los planes de Previsión Asegurados, el tomador del seguro realiza aportaciones económicas puntuales o periódicas según su disponibilidad económica. Esa cantidad reunida se invierte en distintos activos financieros (acciones, bonos, fondos de inversión, etc.). El propósito es generar rendimiento y que el capital vaya creciendo con el paso del tiempo.

Los seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo (SIALP), este producto financiero permite el ahorro de dinero de manera segura con beneficios fiscales. El tomador deberá de mantener el producto al menos cinco años y que la aportación no fuera superior a los 5.000 euros anuales.

Los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) tienen como objetivo conseguir una renta vitalicia mientras que los Unit Linked son fondos de inversión donde el tomador asume el riesgo de la inversión, es decir, sus provisiones técnicas invierten en participaciones de una cesta de fondos de inversión.

Estos son algunos de los ejemplos, aunque hay muchos más productos,  con los que además el tomador puede tener ventajas fiscales. En definitiva, cada persona tiene necesidades y objetivos financieros diferentes y por ello, antes de elegir un seguro de vida, es recomendable analizar tus circunstancias personales, el riesgo que quieres alcanzar y las metas a largo plazo. Además, nunca está mal consultar con un asesor financiero para recibir orientación especializada y un punto de vista más profesional.

Más allá de esa visión de los seguros de vida como indemnizados por incapacidad o muerte, se trata de una herramienta de protección, ahorro y tranquilidad frente a un futuro incierto y con muchas incógnitas aún por despejar. Y es que los imprevistos de la vida llegan cuando llegan, por eso si quieres saber todo para elegir el producto que más se adapte a tus necesidades en la web de VidaCaixa puedes ampliar información y aclarar cualquier concepto.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué tipos de seguros de vida existen?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

17 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace