Categorías: La cata

¿Qué precio tiene un buen vino?

Recientemente detenían a un ciudadano chino en California por haber falsificado miles de botellas de grandes y carísimos vinos franceses. Los incautos compradores o asistentes a ‘catas’ organizadas por esta persona nunca notaron el engaño. Solo cuando cometió el error de intentar falsificar añadas que no existieron fue cuando la policía lo detuvo, no sin antes haber ganado un par de millones de dólares a costa de los nuevos ricos de Silicon Valley.

El mundo del vino es complejo, hacer uno bueno es difícil y los costes suelen ser altos. ¿Hay buenos vinos baratos? Sí, pero intentar comprar un gran tinto con crianza a 6 euros es como querer comprar un kilo de jamón ibérico de bellota a 10 euros. Y luego hay que saber conservarlo a la temperatura del vino tinto que requiera cada variedad.

La producción de un vino comienza en el viñedo, si se busca calidad hay que trabajarlo durante todo el año: podas, limpieza, vendimia y los costes de mano de obra. Los vinos de alta gama tienen que venir de cepas viejas, al menos 50 años, que dan mucha menos cantidad de uva por planta y en consecuencia menos cantidad de vino. Además cuanto más extremo sea el clima y más sufra la planta mejor será el fruto, pero también más escaso.

A esto hay que sumarle la elaboración en la bodega: fermentaciones, trasiegos, más mano de obra. Luego hay que meterlo durante uno o dos años en costosas barricas de roble, preferiblemente de primer o segundo año de uso y cuanto más pequeñas mejor. Por último hay que embotellar el vino y ‘aparcarlo’ durante un año o más para que termine de redondearse. Cuando finaliza este proceso ya está listo para ponerlo en circulación en los distintos canales de distribución, con sus correspondientes comisiones y gastos que se suman al precio final.

Pocas narices, muy experimentadas, son capaces de apreciar todos estos factores al detalle. Tampoco abundan las carteras que puedan permitirse habitualmente este tipo de vinos, por lo que viticultores y bodegueros elaboran muchas más gamas de producto para rentabilizar sus campos y bodegas. Siempre se puede recurrir para su conservación a vinotecas baratas que ayudan a los consumidores permitirse un vino excelente.

Los equivalentes vinícolas a los jamones de cebo o serranos llenan las estanterías de las tiendas, y en sus categorías lógicamente hay mejores y peores. En estas ligas juegan vinos que, desprovistos del esnobismo o la exclusividad de los primeros, pueden llegar a tener una calidad más que aceptable y un precio asumible por casi cualquiera. Si los gastos en el viñedo, la bodega y la inmovilización del producto se reducen, el vino, lógicamente, llega al consumidor a un precio proporcionalmente reducido.

Los gustos de cada uno, la compañía y el momento en que se va a tomar son los factores a plantearse antes de comprar un “buen” vino, más que dejarse llevar por la presunción que en muchos casos rodea el mundo del vino.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué precio tiene un buen vino?

Spainiswine.com

Compartir
Publicado por
Spainiswine.com
Etiquetas: La catapreciosVino

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace