Categorías: Nacional

¿Qué pasa si Rajoy dimite?

Cada vez es más probable que el aún presidente del Gobierno decida irse antes de que la moción de censura presentada por Pedro Sánchez le obligue a abandonar la Moncloa. El PNV va a apoyar la marcha de Mariano Rajoy decantando así la balanza para el éxito de la moción. La única alternativa es dimitir para impedir al socialista ser investido como su sustituto.

Si el líder del PP renuncia in extremis, Rajoy y todo su Ejecutivo caen con él, quedando el Gobierno en funciones. A partir de ahí, Rajoy puede mantenerse como jefe de ese gabinete en funciones hasta la nueva investidura o marcharse, del Congreso, de la política, o de ambos lugares.

Si elige esta vía, Rajoy será el primer presidente que dimita desde Adolfo Suárez, que se mantuvo en el cargo hasta que Leopoldo Calvo Sotelo tomó el poder. Eso sí, la moción del PSOE decaería si Rajoy dimite antes de la votación de mañana viernes.

En cualquier caso, el siguiente paso sería la convocatoria de una ronda de consultas por parte del Rey, al que cada partido puede presentar un candidato. Como no hay obligación de tener escaño para postularse a la presidencia, Pedro Sánchez sería el candidato socialista y desde el PP se podría optar por nombres como el de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, o la número dos de su equipo, Soraya Sáenz de Santamaría, pero también cualquier otro nombre.

Tras esa ronda, igual que ocurre cuando hay elecciones, el rey designa al candidato con más posibilidades, que debe superar la investidura y para el que los números serán los mismos que hay a día de hoy en la Cámara Baja, pero no hay límite de tiempo para esta parte del proceso.

Lo que sí dice la Constitución es que el Parlamento se disuelve a los dos meses de una investidura fallida, pero en este contexto se pueden abrir escenarios que hasta el momento no se han vivido nunca en cuestión de plazos, márgenes y procedimientos, por lo que no todo es previsible.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué pasa si Rajoy dimite?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace