Hoy en la red

¿Qué ocurrirá antes y después del Merge de Ethereum?

Si todo sale bien durante la fusión, las innovaciones que se implementarán podrán resolver algunas de las situaciones por las que ha sido duramente atacado el sector de blockchain. Conoce en este artículo los cambios que se darán a partir del Merge y cómo puedes beneficiarte de él.

3 claves para saber cómo impactará el Merge de Ethereum

Los niveles de seguridad de Ethereum cambiarán

Bitcoin y Ethereum siempre han funcionado bajo sistemas de “proof of work”, que los mantienen seguros gracias a potentes computadoras. En palabras simples, los ordenadores que mantienen la cadena de bloques validan constantemente cada bloque de transacciones que se añade. Este intrincado sistema evita que la blockchain sea vulnerada pero este proceso exige una inmensa cantidad de energía para funcionar.

A partir del Merge se implementará el sistema “proof of stake” en el cual la cadena de bloques no requiere un alto nivel de seguridad y por ende su consumo de energía será más bajo. En su lugar, entrará en juego la figura de validadores quienes podrán gestionar los tokens y ganar recompensas.

La presión por el consumo de energía recaerá en Bitcoin

Uno de los beneficios más grandes del Merge de Ethereum es la tan ansiada reducción de consumo de energía. Según estimaciones oficiales la fusión podría reducir el 99% del consumo de energía actual de Ethereum, un progreso significativo para aliviar la contaminación en el planeta.  De esta manera, todo el peso de la ola ecologista deberá ser enfrentada por Bitcoin, la blockchain más grande y consumista del mundo.

Para tener una idea de cuánto consume la minería actual de Bitcoin y entender la gravedad del asunto, los ecologistas afirman que el consumo sostenido de energía proveniente de esta criptomoneda equivale al consumo de un país del tamaño de Bélgica.

Ya en el pasado se han defendido diciendo que la minería ayuda a reducir las emisiones a través del uso de material reciclado, sin embargo, el consumo de energía no deja de ser su punto débil.

La centralización de ETH ahuyentará a los inversores

Una de las características más relevantes de las criptomonedas es que son un sistema abierto y descentralizado. Sin embargo, tras el Merge esta autonomía no será del todo real.

En este momento Ethereum cuenta con más del 50% de las finanzas descentralizadas, sin embargo, no hay garantías de que algún grupo poderoso externo pueda ocupar ese lugar en cualquier momento.

Los exchanges Binance y Coinbase, las empresas más grandes de staking de Ethereum, tendrán la responsabilidad de asegurar la red en adelante. Esto además no agilizará las transacciones y probablemente tampoco baje las tarifas de servicios, que son los mayores problemas a los que se enfrentará Ethereum tras el Merge.

Estas son algunas de las claves a tener en cuenta sobre los efectos del Merge. Solo resta esperar a que finalice la adecuación para ver cómo interactúa el mercado y su incidencia sobre las criptomonedas más rentables del 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué ocurrirá antes y después del Merge de Ethereum?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace