Categorías: Economía

¿Qué hogares podrán beneficiarse del nuevo bono social?

El Ministerio de Energía ha publicado el borrador que actualiza los criterios para acceder al bono social, la ayuda para el pago del recibo de la luz a los hogares con dificultades. El nuevo reglamento establece distintas categorías de consumidor vulnerable y calcula diferentes descuentos en la factura en función de la renta, en base al indicador al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2017 se sitúa en 6.390 euros al año en doce pagas.

Según la definición de consumidor vulnerable recogida en el texto, podrán acogerse a la ayuda todos los hogares sin ningún menor a cargo con una renta menor a 1,5 veces el IPREM, es decir, que ingresen menos de unos 9.600 euros al año. En el caso de que en la unidad familiar haya un menor, el límite asciende a 2 veces el IPREM, unos 12.780 euros anuales. Para familias con dos menores, podrán acogerse al bono social aquellas con rentas anuales inferiores a 2,5 veces el IPREM, que se traduce en 15.975 euros.

Estos umbrales de renta se incrementarán en 0,5 veces el IPREM para las víctimas de violencia de género, del terrorismo y para hogares con algún miembro con discapacidad superior al 33%. En estos casos, podrán recibir la ayudas los consumidores con rentas inferiores a 12.780 euros en hogares sin niños, 15.975 euros si hay un menor y 19.170 euros si hay dos.

Todos estos consumidores tendrán un descuento en su factura del 25%. También tendrán la misma rebaja en su recibo de la luz las familias numerosas, independientemente de su nivel de renta y los hogares cuyos ingresos proceden únicamente de pensionistas del Sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente que perciban la cuantía mínima.

Por otro lado, el borrador establece la categoría de consumidor vulnerable severo, que tendrá un descuento mayor, del 40%. Se incluyen en ella las familias cuyas rentas no lleguen a la mitad de los niveles anteriores: que tengan unos ingresos que no alcancen los 4.800 euros anuales en hogares sin menores; 6.400 euros, en hogares con un niño; y unos 8.000 euros, en casas con dos niños.

Por último, están los consumidores en riesgo de exclusión social, los vulnerables severos que estén siendo atendidos por los servicios sociales municipales o autonómicos “que financie al menos el 50% del importe de su factura en los términos previstos en el presente real decreto”. En este caso, su suministro eléctrico será considerado “esencial” y las compañías no podrán cortarlo en caso de impago.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué hogares podrán beneficiarse del nuevo bono social?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace