Opinión

¡Qué fácil nos adaptamos los cubanos a costumbres y lenguas extranjeras!

Son muchos los ejemplos que puedan citarse. Uno de los más socorridos es abrazar el catolicismo con inusitado fervor. Ateos confesos que ni idea tienen de los Diez Mandamientos y que jamás pusieron un pie en iglesia alguna, al llegar a Miami u otros sitios y hablar con los parientes en la isla invocan a Dios más que en el sermón dominguero de nuestro cura párroco de Santa Rita.

Le siguen, sin orden de importancia, aquellos que borran como autómatas esos ricos cubanismos de nuestra lengua coloquial para acudir a frases propiamente españolas. Aparecen por doquier eso de “tío” por no profundizar en esas despedidas con “bye” o esas notas de asombro con ¡wao!

En un esfuerzo por acercarse al idioma que los ha acogido, te hablan en castellano o español e intercalan palabras que necesitan traducción, además de urgente corrección en su pronunciación.

No pocos pierden esa musicalidad en nuestro hablar para, como actores de segunda, asumir las de la nación que los ha acogido. Argentina, para no ir muy lejos. A una cubanísima le escuché decir “porque nosotros en Argentina degustamos el vino…”.

Centroamérica, con México incluido obviamente, es otra fuente que emana palabras y dichos que merecen consulta. Un botón de muestra: “la chingada”. Allá es una cosa y aquí otra.

Ciertamente, hay que reconocer que los hay con más años de vida fuera de la isla que el tiempo que vivieron en ella, aunque hay contadas excepciones como las de un primo con casi 60 años viviendo en Guatemala que no ha perdido ni acento ni costumbres.

Dicen los entendidos, que los cubanos somos los que mejor conservamos nuestra lengua madre. Tanto, que hasta palabras del español arcaico tenemos en el repertorio. Algunas gringas también como cake, hall, penthouse y ese ok tan socorrido.

En fin, que “donde fueres…” se hace lo que “vieres” y mucho más hasta olvidar la lengua materna o defender a capa y espada nuestro orgullo por esta tierra que nos vio nacer vivamos donde vivamos.

Acceda a la versión completa del contenido

¡Qué fácil nos adaptamos los cubanos a costumbres y lenguas extranjeras!

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace