Opinión

¡Qué fácil nos adaptamos los cubanos a costumbres y lenguas extranjeras!

Son muchos los ejemplos que puedan citarse. Uno de los más socorridos es abrazar el catolicismo con inusitado fervor. Ateos confesos que ni idea tienen de los Diez Mandamientos y que jamás pusieron un pie en iglesia alguna, al llegar a Miami u otros sitios y hablar con los parientes en la isla invocan a Dios más que en el sermón dominguero de nuestro cura párroco de Santa Rita.

Le siguen, sin orden de importancia, aquellos que borran como autómatas esos ricos cubanismos de nuestra lengua coloquial para acudir a frases propiamente españolas. Aparecen por doquier eso de “tío” por no profundizar en esas despedidas con “bye” o esas notas de asombro con ¡wao!

En un esfuerzo por acercarse al idioma que los ha acogido, te hablan en castellano o español e intercalan palabras que necesitan traducción, además de urgente corrección en su pronunciación.

No pocos pierden esa musicalidad en nuestro hablar para, como actores de segunda, asumir las de la nación que los ha acogido. Argentina, para no ir muy lejos. A una cubanísima le escuché decir “porque nosotros en Argentina degustamos el vino…”.

Centroamérica, con México incluido obviamente, es otra fuente que emana palabras y dichos que merecen consulta. Un botón de muestra: “la chingada”. Allá es una cosa y aquí otra.

Ciertamente, hay que reconocer que los hay con más años de vida fuera de la isla que el tiempo que vivieron en ella, aunque hay contadas excepciones como las de un primo con casi 60 años viviendo en Guatemala que no ha perdido ni acento ni costumbres.

Dicen los entendidos, que los cubanos somos los que mejor conservamos nuestra lengua madre. Tanto, que hasta palabras del español arcaico tenemos en el repertorio. Algunas gringas también como cake, hall, penthouse y ese ok tan socorrido.

En fin, que “donde fueres…” se hace lo que “vieres” y mucho más hasta olvidar la lengua materna o defender a capa y espada nuestro orgullo por esta tierra que nos vio nacer vivamos donde vivamos.

Acceda a la versión completa del contenido

¡Qué fácil nos adaptamos los cubanos a costumbres y lenguas extranjeras!

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

20 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace