Opinión

¡Qué fácil nos adaptamos los cubanos a costumbres y lenguas extranjeras!

Son muchos los ejemplos que puedan citarse. Uno de los más socorridos es abrazar el catolicismo con inusitado fervor. Ateos confesos que ni idea tienen de los Diez Mandamientos y que jamás pusieron un pie en iglesia alguna, al llegar a Miami u otros sitios y hablar con los parientes en la isla invocan a Dios más que en el sermón dominguero de nuestro cura párroco de Santa Rita.

Le siguen, sin orden de importancia, aquellos que borran como autómatas esos ricos cubanismos de nuestra lengua coloquial para acudir a frases propiamente españolas. Aparecen por doquier eso de “tío” por no profundizar en esas despedidas con “bye” o esas notas de asombro con ¡wao!

En un esfuerzo por acercarse al idioma que los ha acogido, te hablan en castellano o español e intercalan palabras que necesitan traducción, además de urgente corrección en su pronunciación.

No pocos pierden esa musicalidad en nuestro hablar para, como actores de segunda, asumir las de la nación que los ha acogido. Argentina, para no ir muy lejos. A una cubanísima le escuché decir “porque nosotros en Argentina degustamos el vino…”.

Centroamérica, con México incluido obviamente, es otra fuente que emana palabras y dichos que merecen consulta. Un botón de muestra: “la chingada”. Allá es una cosa y aquí otra.

Ciertamente, hay que reconocer que los hay con más años de vida fuera de la isla que el tiempo que vivieron en ella, aunque hay contadas excepciones como las de un primo con casi 60 años viviendo en Guatemala que no ha perdido ni acento ni costumbres.

Dicen los entendidos, que los cubanos somos los que mejor conservamos nuestra lengua madre. Tanto, que hasta palabras del español arcaico tenemos en el repertorio. Algunas gringas también como cake, hall, penthouse y ese ok tan socorrido.

En fin, que “donde fueres…” se hace lo que “vieres” y mucho más hasta olvidar la lengua materna o defender a capa y espada nuestro orgullo por esta tierra que nos vio nacer vivamos donde vivamos.

Acceda a la versión completa del contenido

¡Qué fácil nos adaptamos los cubanos a costumbres y lenguas extranjeras!

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace