Hoy en la red

¿Qué es un expediente de acometida y por qué lo necesitas para tener luz en casa?

Tras el simple gesto de dar a un interruptor de casa para que se encienda una lámpara se esconden muchas cosas. Entre ellas, y la principal, tener electricidad en casa. Una de las cosas que mueve el mundo y que marca nuestro día a día. Desde el despertador gracias al que madrugamos para ir a trabajar o el café ‘calentito’ que sacamos del microondas al desayunar, pasando por la luz de la lámpara de la mesita de noche con la que leemos antes de irnos a dormir. Sin olvidarnos de la ‘tele’. Incluso, para desplazarnos, ya sea con un patinete, una bicicleta o un vehículo eléctrico. No obstante, para que todo eso pase se requiere algo que muy pocas personas conocen: un expediente de acometida.   

Un expediente de acometida es el documento necesario para tramitar la instalación eléctrica en una casa. Con él un técnico puede ponerte la luz. Sin él, no. Todas esas casas iluminadas que al caer el sol ves desde tu ventana o terraza cuentan con este expediente.    

La falta de conocimiento de la gran mayoría de la población al respecto se debe, entre otras cosas, a que no es algo que tú solicites. Esto recae en manos de la empresa distribuidora. Únicamente debes pedir el alta de la luz. Y esto, ¿cómo se hace?  

En primer lugar, hay que hablar con la distribuidora para abrir el expediente, lo que se hace incluyendo datos, como la dirección de la vivienda, la tensión de la instalación o la potencia eléctrica a contratar. Tras la pertinente comprobación de dichos datos, toca estudiar qué hay que hacer para conectar la vivienda a la red. Esto se suele conocer con el nombre de ‘estudio de viabilidad’.   

Una vez visto que el proyecto cumple con los requisitos y tras lograr el código CUPS del punto de suministro, hay que ponerse ‘manos a la obra’. Es decir, iniciar los trabajos necesarios para poner la luz en la casa. Y en un visto y no visto, todo habrá terminado y tendrás en tu poder toda la documentación, como el CIE, que es lo que necesitas para indicar que el expediente es contratable y que ya puedes recibir suministro de luz.   

Este proceso es común para todas las viviendas, excepto para inmuebles con varias casas, que contarán con el expediente de acometida desde su construcción, o las aisladas en caso de carecer de alta de luz.   

Asimismo, su precio varía en función del tipo de vivienda, las obras a realizar o los derechos de supervisión. No obstante, sí que hay un coste fijo a añadir al expediente de acometida. Son los derechos de acceso y los derechos de extensión, que se pagan por cada kW contratado.   

Este sencillo papel, como se ha puesto de manifiesto, es clave para tener electricidad en una vivienda, lo que junto al agua, hace habitable un inmueble.   

 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué es un expediente de acometida y por qué lo necesitas para tener luz en casa?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace