Categorías: Mercados

Pulso comercial EEUU-China: ¿Debe cundir ya el pánico?

La escalada de la tensión comercial entre EEUU y China tras la última amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a productos chinos si Beijing responde con más tasas está lastrando las bolsas a nivel global pero sobre todo a Wall Street y los mercados asiáticos. El Dow Jones acumula su racha más larga de sesiones negativas en más de un año y está a punto de borrar sus ganancias de 2018, según destaca MarketWatch. Las bolsas asiáticas, por su parte, sufrieron esta semana su peor cierre en dos años.

Pese a que algunos analistas sostienen que la sangre no llegará al río y que esta disputa no se extenderá más allá del mes de noviembre, fecha en la que EEUU celebra elecciones legislativas, hay quien cree que la guerra ya está aquí y tendrá consecuencias económicas impredecibles. “Esto está yendo más allá de los niveles de ‘ojo por ojo’ y, como era de esperar, los inversores se están escondiendo bajo la protección de paraguas, ya que los índices bursátiles globales se están desmoronando por el peso de una creciente guerra comercial”, afirma Stephen Innes, broker senior de Oanda, en una nota a sus clientes según recoge MarketWatch.

“Es sorprendente lo rápido que puede cambiar la marea, ya que hace unas horas parecía que las peores preocupaciones por la guerra comercial estaban retrocediendo y se ha pasado a un modo de pánico total”, afirma Innes.

En la misma línea, Jasper Lawler, jefe de investigación de London Capital Group, opina que hay signos claros de que “estas medidas de ojo por ojo continuarán escalando hasta que haya algunas consecuencias económicas serias en los países internamente y en el sentimiento global”.

De la misma manera, Sergio Ermotti, CEO de UBS Group, en declaraciones a la CNBC, reconoce que está “realmente preocupado de que esta situación se escape de control”. “Alguien anunciará algo que luego desencadenará un problema más serio”, afirma este directivo que advierte que ese problema “podría venir de cualquier lado, Europa EEUU, China…”. Además, recordó que este enfrentamiento empieza a afectar el sentimiento empresarial”.

Sea como sea, lo cierto es que esta disputa está generando una oleada de ventas no solo en los mercados bursátiles sino también en los mercados de divisas donde los inversores están huyendo del yuan para refugiarse en el yen, el dólar y el franco suizo. El euro también está sufriendo las tensiones cayendo a mínimos de dos semanas, afectado también por las diferencias entre Angela Merkel y sus socios de gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Pulso comercial EEUU-China: ¿Debe cundir ya el pánico?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace