Categorías: Nacional

Puigdemont evita chocar con Rajoy y renuncia al voto delegado para la constitución del Parlament

Carles Puigdemont ha decidido renunciar a solicitar el voto delegado en la constitución del Parlament de Cataluña. A diferencia de Oriol Junqueras, Jordi Sànchez y Joaquim Forn que sí delegarán su voto, los políticos electos que están presentes en Bruselas junto al president cesado –Toni Comín, Meritxell Serret, Calara Ponsatí y Lluís Puig- han rechazado esta opción.

Jordi Turull, exconseller de Presidencia, ha revelado a RAC1 que no forzarán la delegación del voto. La medida llega apenas 24 horas después de que el PP y Mariano Rajoy anunciasen que recurrirían al Tribunal Constitucional si los diputados que están en Bélgica daban este paso. A diferencia de estos políticos, Turull será el encargado de votar en nombre de Sànchez y Forn; Marta Rovira lo hará por Junqueras.

De esta manera, se evita un nuevo choque con el Ejecutivo central si se delegaba el voto. De hecho, los letrados del Parlament redactaron un informe en el que también rechazaban esta delegación para los diputados presentes en Bruselas, en cambio, los expertos dejaban en mano de la Mesa de Edad –compuesta por miembros de ERC- que los parlamentarios que están en prisión apostasen por esta fórmula.

Aun así, se prevé que la constitución de la Mesa del Parlament sea una primera prueba de choque entre fuerzas. La suma del bloque independentista, sin los votos de los diputados en Bruselas, sumaría 65 votos a favor del candidato de ERC, Roger Torrent, para presidir la Cámara catalana. En cambio, estas cinco ausencias darían el empate a 65 con el resto de fuerzas parlamentarias, siempre que se incluya a los ‘comunes‘.

No obstante, en caso de que no haya un cambio de voto, se repetirían las votaciones hasta un máximo de cuatro veces. Si las posiciones no han cambiado en esos intentos, el Parlament escogería al candidato o candidata del grupo parlamentario que tenga más diputados.

Acceda a la versión completa del contenido

Puigdemont evita chocar con Rajoy y renuncia al voto delegado para la constitución del Parlament

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace