Categorías: Nacional

PSOE y Ciudadanos no entorpecerán el desembarco del ex ‘número 3’ de Cifuentes en el Senado

La salida de Jesús Sánchez Martos, exconsejero de Sanidad, y de Jaime González Taboada, exconsejero de Medio Ambiente, sigue rodeada de polémica. Si la semana pasada se conoció que el primero de ellos ha sido recolocado en la Fundación Madri+D, este lunes se ha desvelado que el antiguo ‘número 3’ de Cristina Cifuentes puede desembarcar en el Senado como senador por designación autonómica. Un paso que tiene que contar antes con el visto bueno de la Asamblea de Madrid.

Y, salvo sorpresas, no habrá problemas en que González Taboada, muy señalado por los casos de corrupción en la Comunidad de Madrid, cuente con el visto bueno del Parlamento madrileño. El ‘sí’ del Partido Popular no sería suficiente y Ciudadanos (o PSOE) sería el que tendría que decantar la balanza vista la aritmética parlamentaria. Algo por lo que ya ha respondido Ignacio Aguado, portavoz de la formación naranja en la Asamblea de Madrid.

Según ha recogido Europa Press, el líder de Ciudadanos en la Comunidad de Madrid ha señalado que “es el PP el que tiene que tomar la decisión” sobre el futuro de González Taboada. Aun así, ha reseñado que su grupo no va a “entorpecerla ni a votar en contra”. Pese a ello, Aguado ha reprochado la “incoherencia” de Cifuentes cuando justificó la salida del exconsejero alegando que ahora se podría dedicar en exclusiva a la gestión orgánica del PP de Madrid y querer nombrarle senador.

Por su parte, el PSOE ha decidido seguir los pasos de Ciudadanos. Ángel Gabilondo, portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, ha informado que su partido se abstendrá, ya que es al PP al que le corresponde proponer o no senadores dentro del cupo resultante del número de votos obtenidos en las elecciones. De hecho, el político ha recalcado que el Reglamento del Parlamento madrileño señala que en caso de que se sustituya a uno de estos senadores por designación autonómica, tiene que ser la formación de dicho representante el que ha de proponer otro nombre.

Al mismo tiempo, el dirigente socialista ha recordado que el PSOE no suele “votar en contra de personas”, así como que respetan la presunción de inocencia ante las múltiples dudas que rodean a González Taboada. Por último, Gabilondo ha incidido en que si algún grupo considera que el exconsejero de Medio Ambiente no puede ser senador, también debería oponerse a que no pueda ser diputado, tal y como ha sido.

Y es que la principal oposición a esta recolocación del antiguo ‘número 3’ de Cifuentes ha llegado por parte de Podemos. La portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, ha denunciado que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha decidido -aunque hoy Ángel Garrido, portavoz del Gobierno, aún no lo ha confirmado- “enviar a una persona a la que la Justicia le pisa los talones al Senado”.

Un movimiento que, según Ruiz-Huerta, permite al PP “perfectamente bloquear” que González Taboada “sea investigado por el Tribunal Supremo, porque este es el aforamiento que le corresponde como senador”. Por ello, la líder de Podemos en la región ha acusado a Cifuentes de querer esconder de la Justicia a su exconsejero. “El PP nos cuenta que está muy a favor de eliminar los aforamientos en la Asamblea de Madrid, sin embargo parece que este plan no es el que cunde en el Senado”, ha afirmado la dirigente de la organización morada.

En esta línea, Ruiz-Huerta ha hecho un llamamiento a PSOE y Ciudadanos a que se sumen a su negativa.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Ciudadanos no entorpecerán el desembarco del ex ‘número 3’ de Cifuentes en el Senado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace