Categorías: Sin categoría

El PSOE presenta dos recursos al TC para intentar frenar la petición del PP

Según los escritos presentados por el PSOE a los que ha tenido acceso esta agencia, los socialistas consideran que si se admite la petición del PP, el Tribunal Constitucional «vulneraría el derecho de la ciudadanía a participar en los asuntos públicos a través de sus representantes» y, además, se «perturbaría» el funcionamiento de las Cortes Generales.

Asimismo, los socialistas alegan que la interposición de los recursos de amparo sin haber agotado las vías internas es causa de inadmisión a trámite con carácter previo «como tiene determinado» el propio Tribunal Constitucional.

Por ello reclaman que admitir una medida cautelarísima como la solicitada, «implicaría que el Tribunal Constitucional vía interpretativa, interfiriera en la competencia del legislador».

APARTAR A LOS MAGISTRADOS

En otro escrito, el PSOE ha solicitado ante el TC que se aparte del recurso a los magistrados Pedro José González-Trevijano y Antonio Narváez Rodríguez, adhiriéndose así a la recusación formulada por el Grupo Parlamentario de Unidas Podemos, alegando que fueron nombrados por el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, a propuesta de su Ejecutivo, por lo que, podrían tener «interés directo o indirecto en el pleito o causa».

«Como en todo proceso judicial, la composición de la Sala o Pleno del órgano debe ser tal que no deba permitir albergar la más mínima duda respecto a la imparcialidad de quienes lo integran, y es por ello, que en estrictos términos de defensa y como mejor proceda en derecho por medio de este escrito planteamos esta posible recusación», expone el documento.

Precisamente, está previsto que este lunes el Pleno extraordinario del Tribunal Constitucional (TC) aborde la petición del PP para frenar la tramitación parlamentaria de la reforma del propio TC, justo un día antes de que dicha reforma –y las demás enmiendas incluidas en la proposición de ley para eliminar la sedición, junto a la propuesta en sí misma– afronten su primer examen en el Senado, en la Comisión de Justicia.

La decisión que tomó el presidente del TC, Pedro González-Trevijano, de suspender el Pleno extraordinario iniciado el jueves para continuarlo el próximo lunes, permitió que la proposicion de ley y el conjunto de enmiendas que lleva se pudieran votar en el Congreso de los Diputados, siendo aprobada la reforma aunque sin la participación de PP ni Ciudadanos.

Según los plazos que maneja la Cámara Alta, el martes 20 de diciembre se celebraría a primera hora la Comisión de Justicia que tendría que aprobar de manera ‘exprés’ el dictamen de la reforma del Código Penal para que vaya al Pleno del jueves 22 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El PSOE presenta dos recursos al TC para intentar frenar la petición del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace