Economía

Problemas para el BCE: la inflación no difería tanto entre países desde la crisis del euro

Según publica Bloomberg, la rapidez con la que suben los precios al consumidor varía mucho según países. En España, el INE ha publicado hoy mismo una tasa del 5,4%, la más alta en casi 30 años; en Grecia, donde los precios de la energía están regulados, se espera solo un 0,1%.

Si bien las diferencias entre los países de la zona del euro no son nada nuevo, esa es la brecha más amplia desde la crisis de la deuda soberana de la región, lo que subraya las deficiencias de un enfoque único para la política monetaria, apunta la agencia estadounidense.

Algunas de las quejas más fuertes provienen de Alemania, reacia a la inflación, donde los precios están avanzando al ritmo más rápido en tres décadas a medida que los contratiempos de la cadena de suministro afectan su industria. Su probable próximo ministro de Finanzas está dando la voz de alarma.

“La presión sobre el BCE está aumentando”, apunta Gertrud Traud, economista jefe de Helaba en Frankfurt. El problema con la subida actual de los precios es que “no se sabe si es a corto o largo plazo”.

Por el momento, el BCE mantiene su tesis de que el repunte inflacionista es transitorio y se aliviará el próximo año una vez que se solucionen los problemas en la cadena de suministros y en los precios de la energía.

Sin embargo, la Comisión Europea ya avisó ayer de que los precios de la eurozona subirán un 2,2% el próximo año, por encima del objetivo del 2% del BCE.

Las mayores presiones sobre el BCE se vierten desde Alemania, donde la inflación se encuentra en el 4,6%. No solo medios como Bild cargan contra la política monetaria del banco central, sino que el político liberal, Christian Lindner, cuyo partido entrará en el nuevo Gobierno yy ayudará a elegir un reemplazo para el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ya ha criticado que los riesgos de inflación se subestiman “sistemáticamente”.

Todas las miradas apuntan a la reunión del BCE de diciembre, en la que se espera que se recalibre el paquete de estímulos. Y la institución está muy dividida. El gobernador del banco central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, ha asegurado que preferiría actuar más temprano que tarde, si fuera necesario, mientras que su homólogo portugués, Mario Centeno, ha advertido contra el riesgo de sofocar el impulso económico con una medida prematura.

En el trasfondo, errores del pasado, específicamente en 2011, cuando el entonces director del BCE, Jean-Claude Trichet, subió los tipos dos veces, solo para que su sucesor Mario Draghi las revirtiera.

“El BCE siempre tiene que centrarse en el agregado de la zona del euro”, señala a Bloomberg el economista de Societe Generale Anatoli Annenkov. “Hasta ahora, han manejado estas divergencias bastante bien”.

Acceda a la versión completa del contenido

Problemas para el BCE: la inflación no difería tanto entre países desde la crisis del euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

15 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

14 horas hace