Categorías: Economía

Presidencia del Eurogrupo: las claves de la elección y las opciones de Calviño

Fecha señalada en rojo para los intereses económicos de España en Europa. Los ministros de finanzas de la eurozona eligen al sucesor o sucesora de Mário Centeno en la presidencia del Eurogrupo, y la española Nadia Calviño parte como principal favorita frente a al luxemburgués Pierre Gramegna y al irlandés Paschal Donohoe. En juego un puesto clave dentro de las intensas negociaciones que se esperan para la recuperación económica en cuanto se supere la pandemia.

El presidente del Eurogrupo preside las reuniones mensuales de los ministros de finanzas de la eurozona y tiene la tarea de encauzar acuerdos entre los muy diferentes puntos de vista e intereses existentes. Requiere por tanto de ciertas habilidades diplomáticas, sobre todo en un momento en que la división entre los países del norte y los del sur parece más patente que nunca pese a los esfuerzos apaciguadores de Alemania.

La gran favorita es Nadia Calviño. La ministra española cuenta con un perfil muy técnico y una amplia trayectoria en las instituciones europeas antes de su salto al primer plano de la política nacional. Es a día de hoy la única mujer en el Eurogrupo y, de ser elegida, se convertiría en su primera presidenta. Cuenta con el apoyo explícito de Italia y Portugal, e incluso la canciller alemana, Angela Merkel, pareció hacerle un guiño al señalar que “siempre estaba feliz de ver a las mujeres en puestos de liderazgo político”.

Su principal hándicap es que España se presenta como uno de los contendientes más duros en las negociaciones en las que se embarcarán las autoridades comunitarias, por lo que sus dotes diplomáticas estarían puestas en duda por algunos países, especialmente los del norte de Europa.

De hecho, uno de sus oponentes, el irlandés Paschal Donohoe, intentará jugar la baza de ser un candidato ajeno a la dialéctica norte-sur. Irlanda, junto con Grecia, Chipre y Portugal, fue rescatado en la anterior crisis pero fue uno de los países en los que el rescate se pudo considerar más exitoso. Además, cuenta con el “apoyo total” del Partido Popular Europeo, la familia política más representada en la Eurocámara y a la que pertenece la CDU de la propia Merkel.

El tercero en discordia es Pierre Gramegna, que hace dos años fue batido en la última ronda por Centeno. Le puede favorecer su pertenencia a un país pequeño y proeuropeo como Luxemburgo. De hecho luxemburgués es el que fuera primer presidente permanente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, que posteriormente dio el salto a la presidencia de la Comisión Europea. Gramegna es además uno de los miembros más antiguos del Eurogrupo, al que ha asistido desde 2013.

El sistema de votación

La elección del nuevo presidente o presidenta del Eurogrupo se alcanzará por mayoría simple, lo que significa que necesitará 10 de los 19 votos de los ministros de finanzas. No sería extraño que se necesite más de una ronda para el cargo: si nadie alcanza los 10 votos en la primera ronda, el candidato en tercer puesto se retiraría y se volvería a votar

Ya ocurrió algo similar en diciembre de 2017. Entonces, dos de los cuatro candidatos se retiraron después de la primera ronda, dejando a Gramegna y Centeno enfrentados en una ronda final.

Acceda a la versión completa del contenido

Presidencia del Eurogrupo: las claves de la elección y las opciones de Calviño

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace