Categorías: Economía

“Premio” de hasta 800.000 euros para el expresidente de BMN en pleno ERE de Bankia

Las relaciones entre la cúpula de Bankia y los sindicatos no pasan por sus mejores momentos en plena negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que el banco ha planteado tras la integración de BMN. El malestar entre los representantes de los trabajadores por la oferta realizada para este ajuste se ha visto incrementado además por el reciente nombramiento de Carlos Egea, hasta ahora presidente de BMN, como miembro del consejo de administración.

La semana pasada, Bankia comunicaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el consejo de administración había aprobado el nombramiento de Carlos Egea, hasta ahora consejero externo de la entidad, como nuevo consejero ejecutivo del banco. Desde 2010 y hasta la integración con Bankia, Egea fue el presidente ejecutivo de BMN, en donde desembarcó desde Caja Murcia.

Después de su “deficiente gestión” al frente de BMN, el consejo de administración ha nombrado a Egea consejero externo ejecutivo, “con una retribución fija máxima de 500.000 euros y variable máxima de 300.000 euros”, se lamenta CCOO. El sindicato mayoritario de Bankia ha recordado que en la junta general de accionistas de Bankia ya votó en contra del nombramiento como miembro del consejo de administración “ante la situación que arrastraba BMN”.

Bankia ha rechazado las críticas por el nombramiento de Egea. “Tiene una dilatada experiencia que nos será de mucha utilidad”, defendió ayer el consejero delegado del banco, José Sevilla, en la rueda de prensa posterior a la presentación de los resultados de 2017. Bankia cerró el pasado año con un beneficio de 814 millones, aunque una vez incorporado BMN y tras los ajustes de la fusión, la cifra se redujo hasta 505 millones.

Para CCOO, las cuentas presentadas por la entidad “no son compatibles” con las “inaceptables propuestas” que ha realizado a los sindicatos para acometer el ERE. “El sindicato opina que Bankia pretende aprovecharse de sus trabajadores y trabajadoras, faltando al respeto a su plantilla y haciendo negocio a costa de, en palabras de sus directivos, su principal y más importante recurso”.

“CCOO espera que la dirección, tras estos anuncios de premios y buenos resultados económicos, reconduzca la situación planteada en la mesa de negociación del ERE y dé marcha atrás a sus propuestas, recuperando el camino de la sensatez y la negociación con la plantilla”, concluye el sindicato.

Hoy mismo a mediodía estás previstas las primeras movilizaciones de la plantilla contra el ajuste planteado por el banco, que podría suponer la salida de 2.291 trabajadores, con una concentración frente a la sede de Bankia en la madrileña Plaza de Castilla.

Acceda a la versión completa del contenido

“Premio” de hasta 800.000 euros para el expresidente de BMN en pleno ERE de Bankia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace