PP y Ciudadanos no apoyarán el decreto ley para exhumar a Franco
Valle de los Caídos

PP y Ciudadanos no apoyarán el decreto ley para exhumar a Franco

La formación naranja se inclina por la abstención en la votación en el Congreso mientras que los populares plantean recurrirlo al Constitucional.

    Albert Rivera, presidente de Ciudadanos

    PP y Ciudadanos no apoyarán el decreto ley que aprobará este viernes el Consejo de Ministros para exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Para ambas formaciones no es un tema de urgencia. “Hablamos de un decreto ley para hacer algo urgentísimo. No es una prioridad y creo que no es manera de abordar este asunto”, ha afirmado Albert Rivera, que ha anunciado este miércoles que su partido no secundará esta iniciativa.

    Así lo ha adelantado en una entrevista en Onda Cero donde ha señalado que la formación naranja rechaza que la exhumación de Franco se vaya a realizar por un decreto ley porque no lo considera una urgencia. “No comparto que la exhumación de Franco se haga por decreto ley, no es una urgencia y no lo haríamos así y sin contar con la mayoría parlamentaria”. Por ello “si lo único que vamos a debatir es sobre los huesos de franco, nosotros no vamos apoyarlo”, ha señalado el presidente de Ciudadanos, quien no ha concretado no obstante si la formación se abstendrá o votará en contra.

    “No lo hemos debatido si quiera”, ha admitido Rivera, quien ha explicado que es un asunto que tendrán que analizar cuando se conozca el contenido del decreto que previsiblemente, verá la luz tras el Consejo de Ministros de este viernes. Sin embargo, fuentes de Ciudadanos han dicho que todo apunta a una abstención, pero están a la espera de conocer en su integridad la propuesta del Gobierno.

    Por su parte, el secretario general del PP, Teodoro García, ha manifestado que este real decreto pone de manifiesto que lo que Sánchez va a intentar es “resucitar a Franco y al pasado porque no tiene futuro”. “Nosotros no vamos a estar en esta cuestión. Que no cuente con nosotros el Gobierno para esto”, ha anunciado el popular.

    En una entrevista en RNE García ha desvelado la intención de su partido de “plantar cara” y “recurrir los reales decretos que el Ejecutivo intentará aprobar durante el próximo año. “La fórmula del Real Decreto es para cuestiones urgentes. No podemos votar a favor de medidas que se toman con carácter supuestamente de urgencia para abordar asuntos de hace 40 años, ha remarcado.

    Más información

    Caídas en Wall Street
    El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
    Aranceles
    Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
    Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
    Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.