Hoy en la red

¿Por qué la robótica de soldadura es una solución eficiente para la industria?

Así, la robótica de soldadura es una variante avanzada de la soldadura automatizada. En esta versión, las máquinas realizan la soldadura, mientras los soldadores siguen controlando y supervisando la tarea.

El uso de la tecnología robótica da pie a menos residuos y mayor seguridad, pero sobre todo, a resultados precisos y rápidos. En la robótica de soldadura, los robots pueden llegar a lugares que normalmente son inaccesibles. Esto libera tiempo para la fabricación y permite una mayor flexibilidad.

Gracias a la gama de máquinas disponibles, los robots pueden adaptarse a una gran variedad de procesos de soldadura. Entre ellas cabe destacar, la soldadura por arco, por resistencia, por puntos, láser y plasma. El objetivo principal es crear los programas de soldadura y las plantillas adecuadas en la aplicación de soldadura.

Aplicaciones de la robótica de soldadura

Por sus ventajas de ahorro de tiempo y alta productividad, la robótica de soldadura ha cobrado importancia en la industria del metal y la industria pesada. Igualmente importante es en la industria del automóvil, que utiliza la soldadura por puntos y láser. Es muy adecuada para soldaduras cortas con superficies curvas y acciones repetibles y previsibles que no requieren variaciones o cambios continuos en el proceso de soldadura. Con el uso de ejes externos, el robot también es apropiado para soldaduras largas, por ejemplo, en la industria naval.

La robótica de soldadura se emplea principalmente en la producción en cadena, donde la eficiencia y la cantidad son esenciales. Así pues, los programas pueden diseñarse para satisfacer todas las necesidades. Adicionalmente, la robótica puede usarse para producciones más pequeñas e incluso puntuales, manteniendo una alta rentabilidad.

Equipos de robótica de soldadura

La soldadura robotizada combina soldadura robótica, tecnología de sensores, sistemas de control e inteligencia artificial. Los componentes incluyen un software con programación específica. También un equipo de soldadura que suministra energía a la pieza y el robot que utiliza el equipo para realizar la soldadura. Los sensores del robot miden los parámetros del proceso de soldadura y los sensores geométricos miden los parámetros geométricos de la soldadura. Al adquirir y analizar la información de entrada de los sensores, el sistema de control adapta la salida del proceso de soldadura robotizada según las especificaciones del procedimiento de soldadura definido en el programa.

En función del uso previsto, los robots pueden ser brazos robóticos o puertas robóticas. Normalmente, se usan robots industriales de seis ejes con un brazo inferior de tres ejes y una muñeca de tres ejes, ya que permiten montar la antorcha de soldadura en la matriz para alcanzar todas las posiciones necesarias para la soldadura tridimensional.

El sistema debe estar integrado en el robot, y el equipo de soldadura debe ser compatible y, preferiblemente, estar diseñado específicamente para la soldadura robotizada, puesto que así todos los procesos pueden ser controlados por el robot.

Técnica de soldadura robotizada

En la soldadura robotizada, la atención se centra en el software y la programación. Los equipos, las pruebas y la formación de los operadores son los principales costes. Por lo tanto, es necesaria una planificación precisa para que la soldadura esté robotizada. Hay que analizar la producción actual de soldadura, incluyendo todas las operaciones y los costes. Además, hay que examinar la compatibilidad de los equipos con la robótica.

Las especificaciones deben ser precisas para garantizar una soldadura correcta. En la soldadura automatizada, las soldaduras son uniformes y, por tanto, pueden medirse para que sean lo más pequeñas posible. Las piezas uniformes permiten al robot realizar las soldaduras en el mismo lugar repetidamente. Todos los procesos pueden controlarse mediante programas previamente planificados, que harán funcionar el robot.

Los robots dependen de la entrada del operador para ejecutar una tarea determinada. El robot puede reprogramarse para que pueda efectuar diferentes tareas. El robot puede hacer una acción repetida una y otra vez, pero el programa debe modificarse si la tarea cambia.

Nosotros te aconsejamos nuestro robot colaborativo más demandado, que es el paradigma de la robótica de soldadura. Visita nuestra web y tendrás toda la información que necesitas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Por qué la robótica de soldadura es una solución eficiente para la industria?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

50 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace