Categorías: Sin categoría

Polarización, elegida como la palabra del año 2023

«El término polarización se ha impuesto al resto de las candidatas debido a su gran presencia en los medios de comunicación y a la evolución de significado que ha experimentado», indica el comunicado de la FundéuRAE.

El uso de la palabra se ha extendido en los medios durante los últimos años, y sobre todo a lo largo de 2023, «para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación».

«Tanto el verbo polarizar como su correspondiente sustantivo polarización se utilizan con frecuencia para expresar la idea de división en dos bloques, posiciones u opiniones enfrentadas», explicó la nota.

Esta palabra aparece en el diccionario académico desde la edición de 1884 con la misma definición que tiene actualmente: «acción y efecto de polarizar o polarizarse», aunque entonces se usaba exclusivamente en el ámbito de la ciencia, en relación con los polos norte y sur.

Desde 2021, el Diccionario de la Lengua Española define polarizar y, en consecuencia, polarización, como «orientar en dos direcciones contrapuestas», entre otros significados.

La ganadora de este año fue escogida entre 12 candidatas: amnistía, ecosilencio, euríbor, fediverso, fentanilo, guerra, humanitario, macroincendio, seísmo, ultrafalso y FANI (fenómenos anómalos no identificados), la nueva palabra para definir a los ovnis (objetos voladores no identificados).

La FundéuRAE lleva escogiendo su palabra del año desde 2013, cuando ganó ‘escrache’, y el resto de vencedoras desde entonces fueron ‘selfi’ (2014), ‘refugiado’ (2015), ‘populismo’ (2016), ‘aporofobia’ (2017), ‘microplástico’ (2018), los ‘emojis’ (2019), ‘confinamiento’ (2020), ‘vacuna’ (2021) e ‘inteligencia artificial’ (2022).

Acceda a la versión completa del contenido

Polarización, elegida como la palabra del año 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace