Economía

Podemos y socios defienden recuperar centrales hidroeléctricas, y PSOE y PP dicen que no es la única opción

Asimismo, el PSOE ha rechazado la puesta en marcha de una comisión de investigación en el Congreso para examinar la legalidad de las concesiones y comprobar si han existido irregularidades en su gestión. Así, su diputada Esther Padilla, ha animado a la diputada de la CUP Mireia Vehí, proponente de la iniciativa a discusión en el Pleno del Congreso, a llevar a los tribunales sus sospechas.

Vehí, por su parte, ha lamentado que el PSOE se negara a investigar en el Congreso las posibles «malas prácticas de las eléctricas» y ha defendido analizar si hay concesiones que superan los 75 años que la Ley de Patrimonio marca como límite máximo para estas explotaciones y, por tanto, se explotan de forma ilegal.

PROPICIAR ELECTRICIDAD MÁS BARATA

Su defensa de gestión pública de estas instalaciones ha sido respaldada por Unidas Podemos, que ha recordado que las grandes eléctricas gestionan el 96% de las presas, Esquerra Republicana, EH-Bildu, Junts, Compromís y el BNG.

Estas formaciones han defendido la reversión por cuestiones de carácter medioambiental, frente al interés económico de las empresas, pero también para propiciar precios de la electricidad menores, ya que pese a que el bombeo que permite la generación tiene un coste operativo de unos 3-4 euros/MWh, según cálculos de la CNMC, en el mercado mayorista alcanzan actualmente retribuciones que superan los 200 euros/MWh.

RECUPERAR LA CENTRAL NO GARANTIZA UNA BUENA GESTIÓN, DICEN PP Y PNV

Padilla (PSOE), sin embargo, ha cuestionado la propuesta de la CUP de asegurar que las concesiones, a medida que caduquen, pasen a manos públicas, señalando que la ley ya recoge esa posibilidad, pero apostando a hacerlo en función de las «circunstancias» de cada central.

Una postura similar a la planteada por el diputado ‘popular’ José Alberto Herrero Bono señalando que la vía pública «no es la única solución porque las centrales necesitan inversiones e incluso hay centrales revertidas que los nuevos gestores no han sido capaces de poner en marcha», una situación también advertida por el PNV.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos y socios defienden recuperar centrales hidroeléctricas, y PSOE y PP dicen que no es la única opción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace