Mariano Rajoy, presidente del Gobierno
La Comisión de Investigación sobre la presunta financiación ilegal del Partido Popular ha comenzado este miércoles a diseñar su formato. Los partidos presentes en el órgano han acordado seguir el sistema de interrogatorio judicial (pregunta-respuesta) pero no han decidido el orden de los comparecientes ni los años a investigar. ¿A partir de Rajoy o a partir de Aznar? El próximo día 7 de junio volverán a reunirse para dilucidarlo.
El PSOE quiere que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sea el primero que desfile por la comisión. “La primera comparecencia en la Comisión de Investigación debe ser la de Mariano”, ha asegurado Soraya Rodríguez, portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, en un receso de la sesión.
Sin embargo, esta postura no cuenta con el consenso necesario. Podemos y Ciudadanos se niegan a ‘quemar’ la carta de Rajoy a las primeras de cambio. Ambos partidos coinciden en que sería más útil interrogar al presidente del Gobierno una vez hayan pasado todos los comparecientes, para poder preguntarle por las informaciones recopiladas.
Además, si Rajoy declarase en primer lugar, es bastante probable que lo hiciera al comienzo del mes de julio, en pleno inicio de las vacaciones de verano. Este hecho restaría visibilidad al golpe mediático que podría suponer interrogar al presidente del Gobierno en una comisión que investiga la financiación de su partido.
Recordad que Rajoy ya ha pedido declarar el 26 o 27 de julio, por videoconferencia, ante la Audiencia Nacional por el caso Gürtel.
PSOE encuentra a Podemos en el origen
Donde sí ha encontrado compañeros de viaje el PSOE ha sido en lo referente al tiempo cronológico de la investigación. Los socialistas quieren que se investigue la financiación del PP desde los tiempos en los que José María Aznar era presidente. Algo que comparte Podemos pero no Ciudadanos, que aboga principalmente por focalizarse en los últimos 14 años.
Desde que Mariano Rajoy se convirtió en presidente del PP.
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…