Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, asegura que no vería con malos ojos un referéndum sobre la prisión permanente revisable. Eso sí, la posición del partido liderado por Pablo Iglesias es contraria a esa figura penal.
“Nos encantaría que se haga uso de mecanismos democráticos. Acataríamos la decisión del pueblo español”, ha afirmado Montero.
Podemos ha insistido en que no lanza esa petición directa al ejecutivo, “simplemente defienden el referéndum como un mecanismo para aumentar la participación de los españoles en este y otros temas, como podrían ser las pensiones, la educación o la dependencia”, recoge la Agencia EFE.
«Como entiendo que lo que les interesa es poner de manifiesto si la sociedad española apoya o no este tipo de medidas, creo que lo interesante podría ser que le pidan al Gobierno de España que convoque un referéndum, como así también lo prevé la Constitución. A nosotras nos va a encantar que se haga uso de mecanismos democráticos como un referéndum. Estaríamos encantadas de que eso fuese así y por supuesto acataríamos la decisión que el pueblo español exprese en ese referéndum», ha afirmado Montero, según recoge El Español.
La formación morada mantiene su posición favorable a la derogación de la prisión permanente revisable, entre otras cosas, porque “no ha servido para salvarle la vida a Gabriel”, ha recalcado Pablo Iglesias en Cuatro.
Diversas personalidades y activistas de derechos humanos han mostrado su desaprobación a la postura de Podemos respecto a un hipotético referéndum. Consideran que el cumplimiento de los derechos humanos no debe estar sujeto a votaciones populares.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…