Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados
Las reacciones a la detención de dos integrantes de los Comités de Defensa de la República (CDR) por delitos de terrorismo y rebelión no se han hecho esperar. La portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, ha reclamado este martes no “banalizar el terrorismo” después de esta última decisión que ha tomado la Audiencia Nacional.
Montero ha hecho hincapié en la necesidad de proteger algo que aparece en la Constitución como es el derecho a la protesta. En este sentido, la portavoz de la formación morada ha recordado que “cuando se cometen ilícitos penales” en el marco de “protestas legítimas”, ya existen “leyes maravillosas para perseguirlos”, sin necesidad de aplicar un delito de terrorismo.
“Comparar esto [de los CDR] con terrorismo es banalizarlo inapropiadamente”, ha valorado la dirigente de Podemos. Y más al ver que el terrorismo “es algo, que por desgracia, España conoce bien”. Una visión que han compartido otros compañeros de partido. Por ejemplo, Pablo Iglesias ha sentenciado que “todo el mundo entiende que no hay una situación de violencia terrorista en Cataluña”.
Así, el líder de la organización política, como ha hecho Montero, ha insistido que “aunque determinadas acciones pueden constituir un ilícito, el derecho penal tiene que ser proporcional”. Por último, Alberto Garzón ha tachado de “inadmisible” que se imputen delitos de terrorismo y rebelión “por mandar un audio en redes sociales y por cortar una carretera”.
Acceda a la versión completa del contenido
Podemos reclama “no banalizar el terrorismo” con los CDR
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…