Factura de la luz
«El coste (de la rebaja del 40%) tienen que pagarlos las eléctricas, que están robando y saqueando desde hace tiempo pero ahora, además, con precios insostenibles», ha trasladado en rueda de prensa el coportavoz de la formación morada, Pablo Fernández, para bautizar la propuesta como ‘tasa Iberdrola’.
Al respecto, ha apelado a la necesidad de articular estas medidas y ampliar más la protección a los consumidores, tras la aprobación a finales de marzo del bono social a 600.000 familias más.
Y es que pese a esa subida del bono social, Podemos entiende que hay un tramo de hogares que se asuman a la vulnerabilidad energética y no llegan a beneficiarse de esta medida. Por tanto, proponen ese descuento del 40% a familias con ingresos inferiores a 40.000 euros anuales.
Fernández ha apuntado que es hora de que las compañías eléctricas «empiecen a arrimar el hombro» para minorar el recibo de la luz, ante sus «sangrantes» beneficios ‘caídos el cielo’.
Junto a ello, Podemos demanda la prohibición de las cláusulas de permanencia de contratos de las compañías eléctricas, que a juicio del dirigente «amenazan» con repercutir en el mercado libre el tope del gas que impulsa el Ejecutivo.
De esta forma, cree que retirar esa condición de permanencia es la opción para que no carguen ese descuento a los clientes de forma generalizada.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…