Nacional

Podemos pide al PSOE una reunión urgente por la injerencia de Calviño en la negociación de la reforma laboral

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha avanzado esta mañana en las redes sociales que su espacio reclamaba esa reunión sin especificar el motivo concreto de discrepancia. «Necesitamos abordar la gestión y ejecución de los compromisos de coalición», ha manifestado. El PSOE ha aceptado convocar este foro, según informan a Europa Press fuentes de Ferraz.

Posteriormente, fuentes del espacio confederal han destacado a Europa Press que el motivo de esta petición radica en el «intento de injerencia» de Calviño en las competencias de la vicepresidenta segunda, concretamente en la negociación con agentes sociales y trabajos para derogar la reforma laboral.

Por tanto, ven necesario una reunión para «dejar claro» cuáles son los compromisos alcanzados, es decir, la consecución del acuerdo de derogación de la normativa del PP, pero también las competencias que tiene cada uno.

En este sentido, desde Unidas Podemos han subrayado que una cosa es la negociación entre los socios, algo normal en una coalición, y otra invadir las funciones asignadas a un departamento, en este caso Trabajo.

Por ejemplo, aluden a que fue el Ministerio de Trabajo el que coordinó los trabajos durante seis meses para definir el componente 23 del Plan de Recuperación, que condensaba todas las aportaciones para definir la estrategia de las nueva políticas públicas en el plano laboral.

OTRAS DEMANDAS RECIENTES DE UNIDAS PODEMOS

Recientemente el espacio confederal, tras el acuerdo sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, ha solicitado la derogación de dos cuestiones heredadas de los gobiernos del PP: la reforma laboral y la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ‘Ley Mordaza’.

El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, demandó también a su socio de coalición que desbloquear también de forma inmediata, junto a la Ley ‘Mordaza’, la normativa para aplicar un régimen sancionador a la morosidad.

Y es que emplazaba al PSOE a avanzar en estas dos iniciativas, que llevan más de un año en la cámara con sucesivas ampliaciones del periodo de enmienda.

Por otro lado, ayer el espacio confederal solicitó a la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ampliar el recorte de beneficios extraordinarios que obtienen las empresas eléctricas a partir del encarecimiento del gas y ampliar la cobertura del bono social. Específicamente, piden aumentar la reducción de beneficios ya vigente, del 90% al 99% para contener en la factura de la subida del precio de la electricidad.

Además, el pasado miércoles reclamó a la parte socialista del Gobierno que la prórroga del escudo social, que se tratará en el próximo Consejo de Ministros dado que la vigencia actual expira el 31 de octubre, sea «completa y hasta que sea necesario».

Precisamente el próximo martes está previsto que el Consejo de Ministros aborde el proyecto de Ley de Vivienda, uno de los hitos de la legislatura para Unidas Podemos tras casi un año de negociación con su socio y que incluye medidas de regulación del alquiler.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos pide al PSOE una reunión urgente por la injerencia de Calviño en la negociación de la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace