El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, tras la firma del acuerdo sobre los Presupuestos.
La presentación de los Presupuestos para 2019 se ha convertido en un ‘culebrón’ que empieza a cansar a Podemos, que tiene la sensación de estar ante un ‘déjà vu’. “Parece que la historia se repite”, ha afirmado este lunes Pablo Echenique, que ha criticado que al igual que pasó con la moción de censura “parece que el PSOE no tiene muchas ganas de sacar adelante” las cuentas públicas. Para el secretario de Organización de la formación morada “de nuevo nuestro grupo es el que más está trabajando” para que se aprueben los Presupuestos pactados con el Gobierno.
Así lo ha señalado en una rueda de prensa tras el Consejo de dirección del partido en la que se ha anunciado que este viernes se reunirá el Consejo Ciudadanos Estatal para decidir su futura “estrategia” ante la posibilidad de que se adelanten las generales, tal y como no ha descartado José Luis Ábalos. “Vamos a trazar la estrategia ante las nuevas informaciones”, ha explicado a coportavoz de Podemos, Noelia Vera, que cree que “no hay mucho interés ya o esperanza por parte del Gobierno para sacar adelante los Presupuestos”.
“Nos preocupa la pasividad que estamos viendo. Nos da la sensación de que somos nosotros los que estamos poniendo más interés en que esos Presupuestos salgan adelante que el propio Gobierno, que tendría que ser el que encabece las negociaciones”, ha sostenido Vera.
Podemos no da por “perdidas” las cuentas. “Vamos a seguir peleando”, ha apuntado por su parte Echenique, que ha asegurado que la convocatoria de elecciones “no es nuestra primera opción”. Los ‘morados’ quieren aprobar los PGE. Sin embargo, “si el Gobierno deja caer los brazos, los independentistas renuncian a que mejoren las condiciones de vida de los catalanes y Sánchez convoca elecciones, nosotros saldremos a ganarlas”, ha advertido.
Para Echenique habría que preguntarle a Pedro Sánchez “si quiere pasar a la historia como el único Gobierno de la democracia que no ha conseguido sacar adelante ni un solo presupuesto”. “Si quiere pasar a la historia como un Gobierno del PSOE que solamente ha gobernado con presupuestos del PP”, ha insistido.
El jefe del Ejecutivo ha evitado desautorizar a José Luis Ábalos en torno a la posibilidad de adelantar las elecciones generales para que coincidan con las autonómicas, municipales y europeas. Sánchez, en su rueda de prensa junto al primer ministro de Marruecos, ha recordado que le corresponde a él decidir la fecha de los comicios.
“El ministro de Fomento ha dicho una cosa de puro sentido común y ha señalado esa fecha (26 de mayo) como ha señalado otras”, ha respondido el presidente del Gobierno.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…