Categorías: Nacional

Podemos eleva la actuación del Gobierno a la Comisión Europea por “vulneración” del Tratado de la UE

“Las imágenes de la policía reprimiendo violentamente a ciudadanos que pretendían expresar su opinión respecto a la independencia de Cataluña están dando la vuelta al mundo causando una condena generalizada”, escriben los diputados de Podemos en el Parlamento Europeo en una carta a Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, y al presidente del mismo órgano, Jean Claude Juncker.

“La gestión que el Gobierno de España está haciendo del conflicto catalán es impropia de un estado miembro de la UE”.

“Nos enfrentamos a acontecimientos que vulneran valores esenciales de la UE recogidos en el artículo 2 del Tratado de la UE. Se dan por lo tanto las condiciones para invocar el artículo 7 del TUE para que el Consejo pueda constatar una violación grave de los valores contemplados en el artículo 2 del Tratado”, esgrimen los diputados.

El grupo que lidera Miguel Urbán defiende conocer que GUE/NGL, el grupo político europeo en el que se inscribe Podemos en Europa, “no es el único grupo político en remitirle recientemente una carta solicitando la intervención de la Comisión”.

El artículo al que se refiere la formación, en el Tratado de la UE, uno de los fundacionales de la organización supranacional, estipula que:

«La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías. Estos valores son comunes a los Estados miembros en una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombre».

“Aún estamos esperando una respuesta satisfactoria por parte de la Comisión para evitar el deterioro institucional en un Estado miembro incapaz de gestionar un problema político sin recurrir a la violencia y la represión”, denuncia la carta conjunta.

“Cuando la voluntad popular desborda la legalidad, es más necesaria que nunca la política para encontrar una solución democrática, y para actualizar, si fuese necesario, la ley, en vez de utilizarla para justificar la represión”, añaden los eurodiputados, que piden a Timmermans “actuar y evitar un daño mayor a la democracia en España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Podemos eleva la actuación del Gobierno a la Comisión Europea por “vulneración” del Tratado de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace