Categorías: Sanidad

Piden a la Generalitat disminuir la actividad quirúrgica para evitar que colapsen los sanitarios

El covid-19 no da tregua. Los nuevos casos se han disparado los últimos días, obligando a muchas comunidades autónomas a endurecer sus medidas a las puertas de las Navidades. Entre ellas, Cataluña, donde colectivos sanitarios piden que desciendan las operaciones programadas no urgentes ante la amenaza de la tercera ola y el aumento “más que previsible” de positivos.

El sindicato Metges de Catalunya ha exigido al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) que ordene “inmediatamente” la disminución de la actividad quirúrgica programada no urgente en los grandes hospitales públicos de la región, que, según afirma, se mantiene en torno al 95% respecto al 2019. ¿El objetivo? Que el personal médico no colapse.

Las “ya de por sí muy escasas” plantillas sanitarias están sometidas a un “estrés físico y emocional extremo e ininterrumpido desde hace nueve meses, difícil de soportar desde un punto de vista humano”. Y ahora, en el horizonte, se erige la sombra de una tercera ola de coronavirus. De ahí que esta organización sindical defienda que se reduzcan los planes quirúrgicos programados para “liberar al personal facultativo de un sobreesfuerzo descomunal injustificado en época pandémica”.

Para Metges de Catalunya “no tiene sentido” que siga la actividad quirúrgica de procesos leves que necesitan ingreso postoperatorio, “cuando los centros están haciendo lo posible para liberar camas y reforzar las áreas Covid con personal proveniente de otras unidades”. Así, pone como ejemplo la cirugía cardíaca no urgente ni de emergencia que están haciendo los hospitales Vall d’Hebron (Barcelona), Bellvitge (Barcelona), Josep Trueta (Girona) y Germans Trias i Pujol (Badalona).

En ellos, explica, se está interviniendo el mismo número de pacientes que en la fase prepandémica. Y eso que requieren de una estancia habitual de 24 o 48 horas en la unidad de cuidados intensivos (UCI), “siempre que la evolución sea favorable”.

Acceda a la versión completa del contenido

Piden a la Generalitat disminuir la actividad quirúrgica para evitar que colapsen los sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace