Categorías: Mercados

PharmaMar sigue en caída libre y pierde casi un 50% desde sus máximos de octubre

Las acciones de PharmaMar se situaban en la jornada de hoy de nuevo como las más castigadas del Ibex 35, con caídas superiores al 8% al cierre. La farmacéutica fue durante los meses más duros de la pandemia uno de los valores estrella del selectivo, pero las noticias sobre las vacunas y unos decepcionantes resultados sobre un tratamiento para el cáncer de pulmón han dejado los títulos en caída libre.

En concreto, PharmaMar caía hoy un 8,69% hasta marcar 69,90 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,57%, acumulando además su cuarta jornada consecutiva de fuertes caídas. A pesar de ello, en lo que va de año sube todavía un 65% hasta una capitalización bursátil de 1.300 millones de euros.

Sin embargo, en las últimas semanas el cambio de tendencia ha sido evidente, con una fecha clave marcada en el calendario: el lunes 9 de noviembre. Ese día Pfizer anunciaba una efectividad de más del 90% en la vacuna que desarrolla junto a BioNTech y desataba la euforia del mercado. En semanas posteriores Moderna anunciaba una eficacia similar, mientras que AstraZeneca presentaba una del 70%. Se espera que los planes de vacunación arranquen en enero en Europa.

Los anuncios de las vacunas han supuesto un duro revés para la cotización de PharmaMar, que había subido en buena medida ante los estudios de la farmacéutica sobre la efectividad de su fármaco anticancerígeno Aplidin para tratar el covid-19.

La puntilla la ha puesto el anuncio la semana pasada de unos resultados negativos en un tratamiento contra el cáncer de pulmón, que han provocado una nueva oleada vendedora.

Los títulos de PharmaMar llegaron a alcanzar unos máximos el 16 de octubre de 134,20 euros, que si se comparan con la actual cotización dan como resultado un desplome del 48% en menos de dos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar sigue en caída libre y pierde casi un 50% desde sus máximos de octubre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace