Las acciones de PharmaMar se situaban en la jornada de hoy de nuevo como las más castigadas del Ibex 35, con caídas superiores al 8% al cierre. La farmacéutica fue durante los meses más duros de la pandemia uno de los valores estrella del selectivo, pero las noticias sobre las vacunas y unos decepcionantes resultados sobre un tratamiento para el cáncer de pulmón han dejado los títulos en caída libre.
En concreto, PharmaMar caía hoy un 8,69% hasta marcar 69,90 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,57%, acumulando además su cuarta jornada consecutiva de fuertes caídas. A pesar de ello, en lo que va de año sube todavía un 65% hasta una capitalización bursátil de 1.300 millones de euros.
Sin embargo, en las últimas semanas el cambio de tendencia ha sido evidente, con una fecha clave marcada en el calendario: el lunes 9 de noviembre. Ese día Pfizer anunciaba una efectividad de más del 90% en la vacuna que desarrolla junto a BioNTech y desataba la euforia del mercado. En semanas posteriores Moderna anunciaba una eficacia similar, mientras que AstraZeneca presentaba una del 70%. Se espera que los planes de vacunación arranquen en enero en Europa.
Los anuncios de las vacunas han supuesto un duro revés para la cotización de PharmaMar, que había subido en buena medida ante los estudios de la farmacéutica sobre la efectividad de su fármaco anticancerígeno Aplidin para tratar el covid-19.
La puntilla la ha puesto el anuncio la semana pasada de unos resultados negativos en un tratamiento contra el cáncer de pulmón, que han provocado una nueva oleada vendedora.
Los títulos de PharmaMar llegaron a alcanzar unos máximos el 16 de octubre de 134,20 euros, que si se comparan con la actual cotización dan como resultado un desplome del 48% en menos de dos meses.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…