Categorías: Mercados

PharmaMar sigue en caída libre y pierde casi un 50% desde sus máximos de octubre

Las acciones de PharmaMar se situaban en la jornada de hoy de nuevo como las más castigadas del Ibex 35, con caídas superiores al 8% al cierre. La farmacéutica fue durante los meses más duros de la pandemia uno de los valores estrella del selectivo, pero las noticias sobre las vacunas y unos decepcionantes resultados sobre un tratamiento para el cáncer de pulmón han dejado los títulos en caída libre.

En concreto, PharmaMar caía hoy un 8,69% hasta marcar 69,90 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,57%, acumulando además su cuarta jornada consecutiva de fuertes caídas. A pesar de ello, en lo que va de año sube todavía un 65% hasta una capitalización bursátil de 1.300 millones de euros.

Sin embargo, en las últimas semanas el cambio de tendencia ha sido evidente, con una fecha clave marcada en el calendario: el lunes 9 de noviembre. Ese día Pfizer anunciaba una efectividad de más del 90% en la vacuna que desarrolla junto a BioNTech y desataba la euforia del mercado. En semanas posteriores Moderna anunciaba una eficacia similar, mientras que AstraZeneca presentaba una del 70%. Se espera que los planes de vacunación arranquen en enero en Europa.

Los anuncios de las vacunas han supuesto un duro revés para la cotización de PharmaMar, que había subido en buena medida ante los estudios de la farmacéutica sobre la efectividad de su fármaco anticancerígeno Aplidin para tratar el covid-19.

La puntilla la ha puesto el anuncio la semana pasada de unos resultados negativos en un tratamiento contra el cáncer de pulmón, que han provocado una nueva oleada vendedora.

Los títulos de PharmaMar llegaron a alcanzar unos máximos el 16 de octubre de 134,20 euros, que si se comparan con la actual cotización dan como resultado un desplome del 48% en menos de dos meses.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar sigue en caída libre y pierde casi un 50% desde sus máximos de octubre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace