PharmaMar retrocedía en la jornada de hoy un 0,86% al cierre hasta marcar 69,56 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente lograba subir un 0,86%. Tras esta nueva caída, el valor se sitúa ya en terreno negativo en el acumulado del año, con un descenso de un 1,4% y la capitalización bursátil por debajo de 1.280 millones de euros.
La farmacéutica fue el año pasado uno de los valores estrella del selectivo madrileño, impulsada por los estudios para testar la efectividad de su medicamento Aplidin para tratar el covid-19. Sin embargo, la aparición de varias vacunas para frenar el coronavirus, unido al hecho de que el antiviral en el mejor de los casos no podría comercializarse hasta el próximo año, han hecho que los inversores vayan perdiendo interés en PharmaMar.
Si se compara la cotización actual con los 133,3 euros que llegaron a alcanzar los títulos el 16 de octubre del año pasado, el resultado arroja una caída de un 48%.
El valor también se ha visto presionado por los inversores bajistas. A día de hoy el fondo AHL Partners LLP tiene declarada desde el pasado 27 de julio una posición corta en PharmaMar de un 0,52% del capital, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…