Mercados

PharmaMar esquiva el castigo del Ibex tras sumar otra aprobación para su fármaco contra el cáncer

Las acciones de PharmaMar se anotaban una subida finalmente de apenas un 0,11% hasta  alcanzar los 64,48 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 0,94%. En el acumulado del año el valor logra ya una revalorización de un 7%, hasta situar la capitalización bursátil ligeramente por debajo de los 1.400 millones de euros.

La farmacéutica fue el año pasado uno de los valores estrella del selectivo madrileño, impulsada por los estudios para testar la efectividad de su medicamento Aplidin para tratar el covid-19. Sin embargo, la aparición de varias vacunas para frenar el coronavirus, unido al hecho de que el antiviral en el mejor de los casos no podría comercializarse hasta el próximo año, hicieron que los inversores fueran perdiendo interés en PharmaMar.

Sin embargo, otro fármaco, Zepzelca, está consiguiendo que los inversores vuelvan a apostar por la compañía. Hoy mismo, la compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su socio “Jazz Pharmaceuticals ha recibido la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) por parte del Ministerio de Sanidad de Canadá para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente en estadio III o metastásico, con progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia basada en platino”.

El fármaco estará disponible en Canadá a finales de este año. Jazz debe continuar con el proceso de registro para alcanzar la autorización definitiva.

“Noticia positiva, aunque la autorización es provisional”, valora Pedro Echeguren, analista de Bankinter, en una nota. El experto recuerda que Canadá es el quinto país después de EEUU, Emiratos Árabes Unidos, Australia y Singapur en aprobar el uso de Zepzelca. El país norteamericano tiene 37 millones de habitantes, frente a los 8 millones de Singapur, los 25 millones de Australia, los 328 millones de EEUU y los 10 millones de los EAU.

Además Jazz Pharma también es el socio de PharmaMar en EEUU y prosigue con el proceso de solicitud para la aprobación definitiva de Zepzelca en este país, “que creemos podría lograrse a lo largo de 2022”, apunta Echeguren.

Acceda a la versión completa del contenido

PharmaMar esquiva el castigo del Ibex tras sumar otra aprobación para su fármaco contra el cáncer

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace