Categorías: Cuentos que cuentan

Pensiones: El gobierno tacha ahora de populista una medida que el PP aprobó hace años

Se podría decir que el Mariano Rajoy del presente tilda de ‘populista’ al Mariano Rajoy del pasado. El Gobierno del Partido Popular considera que el debate sobre una subida de las pensiones ligada al incremento del IPC es “populismo puro y duro”. Una afirmación taxativa y contradictoria con la acción política del PP en el pasado. En 1997, con José María Aznar de presidente, la revalorización de las pensiones quedó ligada al IPC a través de una ley.

La Ley 24/1997, de 15 de julio, de Consolidación y Racionalización del Sistema de Seguridad Social, impulsada por José María Aznar, señaló que la actualización de las pensiones de la Seguridad Social debía estar relacionada con el correspondiente índice de precios al consumo previsto para dicho año.

Una medida como la que pide ahora el PSOE y que, precisamente, fue tumbada ideológicamente por José Luis Rodríguez Zapatero en las reformas postreras de su mandato. De hecho, fue en el año 2013 cuando se ejecutó esa reforma de las pensiones por las que dejaban de revalorizarse en función del IPC.

El PSOE pide ahora una medida que tumbaron los propios socialistas cuando estuvieron en el Gobierno y el PP los tacha de “populistas” por proponer, a su vez, una ley inspirada por José María Aznar en 1997.

Es más, en el debate presidencial televisado de 2008 entre Zapatero y Rajoy, el hoy presidente del Gobierno recordó al socialista que los populares “hicimos una ley reconociendo las pensiones por ley, hicimos una ley donde se decía que las pensiones subirían al menos como el IPC”, en referencia a la primera legislatura de Aznar.

Acceda a la versión completa del contenido

Pensiones: El gobierno tacha ahora de populista una medida que el PP aprobó hace años

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace