Pedro Sánchez, secretario general del PSOE
No ha sido un bueno CIS para el secretario general del PSOE. El barómetro del mes de abril conocido este martes ha sido todo un jarro de agua fría para Pedro Sánchez. Los socialistas están de capa caída y no sólo por el ‘sorpasso’ de Ciudadanos, que les arrebata el segundo puesto en estimación de voto. El líder de la formación del puño y la rosa no convence entre sus votantes.
Seis de cada diez votantes del PSOE en las pasadas generales de 2016 (el 59,9%) reconoce, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, que tiene “poca” o “ninguna” confianza en Sánchez. Frente a esto, el 32,2% afirma tener “bastante” confianza en él y un 7% “mucha”. Pero aquí no terminan las malas noticias para los socialistas.
El 31,8% de su electorado ve “mala” o “muy mala” la labor de oposición del partido y un 50,9% la califica de “regular”. Apenas un 15% de los encuestados por el CIS sostiene que la actuación política del PSOE es “buena”. Si no diferenciamos entre votantes socialistas y de otros partidos, esta visión negativa sobre su trabajo en la oposición aumenta, y mucho. El 60,3% de los ciudadanos comparten sus críticas hacia el PSOE. Respecto a Sánchez, más del 85% de los preguntados en este barómetro se fían poco a nada de él.
El secretario general sale peor parado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, pese a inspirar “poca” o “ninguna” confianza al 82,1% de los españoles, sus datos no son tan malos como los del socialista. Asimismo, la imagen de su gestión es calificada como “mala” o “muy mala” por el 59,3%, unas décimas menos que la oposición del PSOE.
El jefe del Ejecutivo también sale mejor parado cuando se le pregunta a los votantes del PP en las pasadas generales. Aquellos que admiten tener “poca” o “ninguna” confianza en él no llegan al 40% frente a un 43% que sostiene que tiene “bastante” confianza en su jefe de filas.
Estos datos preocupan en el PSOE. A pesar de que queda mucho para las próximas elecciones generales, previstas para 2020, algunos dirigentes reconocen que el CIS pone de relieve la pérdida de conexión del partido con un sector de su electorado. Estos votantes han dejado de ver al PSOE como su partido, lo que dificulta el proyecto de Sánchez.
En público Ferraz resta importancia a este CIS. “No lo veo con preocupación, es una encuesta, hemos visto otras muchas y no es la resolución de ningún partido”, afirmó José Luis Ábalos en una entrevista este miércoles en Onda Cero en la que remarcó que “no hay ninguna formación política a la cabeza”. Para el secretario de Organización del PSOE “el margen entre los tres es muy escaso” y “entra dentro del propio margen de error de la propia encuesta”.
En su opinión, “hay mucho partido” antes de que tengan lugar las elecciones autonómicas, locales y europeas del año que viene y las generales de 2020.
Acceda a la versión completa del contenido
Pedro Sánchez no convence a los votantes del PSOE
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…