Categorías: Nacional

Pedro Sánchez no convence a los votantes del PSOE

No ha sido un bueno CIS para el secretario general del PSOE. El barómetro del mes de abril conocido este martes ha sido todo un jarro de agua fría para Pedro Sánchez. Los socialistas están de capa caída y no sólo por el ‘sorpasso’ de Ciudadanos, que les arrebata el segundo puesto en estimación de voto. El líder de la formación del puño y la rosa no convence entre sus votantes.

Seis de cada diez votantes del PSOE en las pasadas generales de 2016 (el 59,9%) reconoce, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, que tiene “poca” o “ninguna” confianza en Sánchez. Frente a esto, el 32,2% afirma tener “bastante” confianza en él y un 7% “mucha”. Pero aquí no terminan las malas noticias para los socialistas.

El 31,8% de su electorado ve “mala” o “muy mala” la labor de oposición del partido y un 50,9% la califica de “regular”. Apenas un 15% de los encuestados por el CIS sostiene que la actuación política del PSOE es “buena”. Si no diferenciamos entre votantes socialistas y de otros partidos, esta visión negativa sobre su trabajo en la oposición aumenta, y mucho. El 60,3% de los ciudadanos comparten sus críticas hacia el PSOE. Respecto a Sánchez, más del 85% de los preguntados en este barómetro se fían poco a nada de él.

El secretario general sale peor parado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que, pese a inspirar “poca” o “ninguna” confianza al 82,1% de los españoles, sus datos no son tan malos como los del socialista. Asimismo, la imagen de su gestión es calificada como “mala” o “muy mala” por el 59,3%, unas décimas menos que la oposición del PSOE.

El jefe del Ejecutivo también sale mejor parado cuando se le pregunta a los votantes del PP en las pasadas generales. Aquellos que admiten tener “poca” o “ninguna” confianza en él no llegan al 40% frente a un 43% que sostiene que tiene “bastante” confianza en su jefe de filas.

Estos datos preocupan en el PSOE. A pesar de que queda mucho para las próximas elecciones generales, previstas para 2020, algunos dirigentes reconocen que el CIS pone de relieve la pérdida de conexión del partido con un sector de su electorado. Estos votantes han dejado de ver al PSOE como su partido, lo que dificulta el proyecto de Sánchez.

En público Ferraz resta importancia a este CIS. “No lo veo con preocupación, es una encuesta, hemos visto otras muchas y no es la resolución de ningún partido”, afirmó José Luis Ábalos en una entrevista este miércoles en Onda Cero en la que remarcó que “no hay ninguna formación política a la cabeza”. Para el secretario de Organización del PSOE “el margen entre los tres es muy escaso” y “entra dentro del propio margen de error de la propia encuesta”.

En su opinión, “hay mucho partido” antes de que tengan lugar las elecciones autonómicas, locales y europeas del año que viene y las generales de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Sánchez no convence a los votantes del PSOE

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

52 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace