Categorías: Nacional

Paros y huelgas en Correos contra “un modelo de minijobs y precarización”

El 85% de la representación sindical de la plantilla de Correos está de acuerdo en iniciar el 2018 ‘caliente’ en la empresa pública de mensajería contra el recorte de 180 millones y la pérdida de 3.000 empleados.

CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre anuncian este martes una paro general de dos horas y una manifestación en todo elpaís el 7 de junio que, sin embargo, no serán las únicas acciones previstas: las plataformas preparan “un proceso de movilización ascendente a lo largo de todo el año en el que las centrales sindicales convocarán tres huelgas generales en el último trimestre de 2018 y más concentraciones y manifestaciones”.

Los principales motivos son el recorte presupuestario en la financiación del Servicio Público Postal en 180 millones de euros entre 2017 y 2018 así como “la ausencia de Plan Estratégico que impide la modernización”. Pero con más perspectiva, los sindicatos recuerdan que se ha acabado con 15.000 empleos estructurales en los últimos diez años, se ha congelado la regulación laboral de la empresa desde hace más de cuatro y la plantilla sufre “precarización del empleo y pérdida de poder adquisitivo”.

“La ausencia de medidas para Correos está deteriorando progresivamente el Servicio Público Postal prestado a la ciudadanía en la provincia, al suprimir 3.000 empleos fijos, reducir la contratación e implantar el modelo de minijobs basado en la precarización”, denuncian.

Recuerdan que este modelo ya hace imposible “el reparto cinco días a la semana de lunes a viernes, que repercute en los distritos del centro de la capital, pueblos, empresas, polígonos con la reducción del servicio y la supresión en varias zonas, llegando incluso, al cierre de oficinas”.

Los sindicatos mayoritarios llevan tiempo denunciando lo que califican de “maquillaje” del Gobierno al déficit “millonario” de la empresa pública: hace un mes anunciaron que se movilizarían contra este “déficit histórico en sus cuentas” y “el incremento notable de la precariedad laboral con una plantilla fija claramente insuficiente”.

CCOO recriminó al Gobierno que el Proyecto de Presupuestos Generales que finalmente ha sido aprobado “ahonda más, si cabe, en el desmantelamiento de Correos como servicio público y como empresa pública sin líneas estratégicas claras”.

En este sentido, afeaba al Ejecutivo que “la alardeada innovación y diversificación en nuevas líneas de negocio como el e-commerce y la paquetería no dejan de ser papel mojado al no existir sobre la mesa Plan Estratégico alguno que permita orientar su actividad y convertirlo en un operador logístico de referencia”.

Para el sindicato, la empresa postal pública se encuentra en las antípodas de lo señalado por el SEPI, “con un volumen de negocio estancado, con escasa diversificación, sin líneas estratégicas que permitan convertirlo en un operador logístico de referencia y cada vez más residual y con recortes sin precedentes en la financiación del Servicio Postal Universal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Paros y huelgas en Correos contra “un modelo de minijobs y precarización”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

58 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace