Extrema la preocupación en las autoridades sanitarias, políticas y gubernamentales en la isla. Pero todo no pinta, a pesar de las malas nuevas, tan dramático como pudiera resultar. Hay atisbos de mejoría, señales alentadoras muy probablemente como consecuencia del accionar inmunizador.
La capital, como centro principal de una transmisión de casos autóctonos donde a pesar de las medidas de control continúan reinando las indisciplinas y el incumplimiento de las normas sanitarias tanto entre las personas como en instituciones.
Entretanto, con ciertas prisas, pero con la necesaria pausa clínica de estudio y confirmación, marcha el proceso de inmunización con los dos candidatos vacunales líderes: Soberana 01 y Abdala. Casi tres millones de cubanos con al menos una dosis y un lento decrecimiento de los contagios.
Durán lo ha dicho esta mañana de domingo: “Parece que vamos a controlar La Habana”. Y no “parece” estar equivocado. Si se logra meter en cintura a la capital, lo demás es cuestión de tiempo, categoría no muy disponible es muchos.
Acceda a la versión completa del contenido
“Parece que vamos a controlar La Habana”
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…