Categorías: Nacional

Page abre la puerta a un gobierno de coalición con Podemos en Castilla-La Mancha

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el secretario general de Podemos en la región, José García Molina, han llegado a un acuerdo para aprobar los presupuestos regionales de este 2017 en una reunión en la que el socialista ha abierto la puerta del Gobierno autonómico a la formación morada. En concreto, Page ha ofrecido una vicepresidencia y otro cargo a este partido dentro de su ejecutivo.

Para el presidente manchego tras la “papeleta” vivida en las últimas semanas la solución no podía pasar por “un acuerdo coyuntural” sobre los nuevos presupuestos. De ahí que haya decidido “ofrecer a Podemos que se incorpore a las responsabilidades de Gobierno”. Así lo aseguró este jueves tras la larga reunión que mantuvo con el líder de la formación morada en esta comunidad.

Page defendió tras este encuentro, según Europa Press, que un ejecutivo de coalición solventaría las “dudas” que desde Podemos se ha tenido sobre su gestión. Además, con su entrada en el Gobierno de Castilla-La Mancha este partido podría sacar adelante aquellos temas que considera prioritarios para la región. Ahora serán los militantes los que decidan si aceptar o no la mano tendida del barón socialista.

A la espera de que las bases de Podemos se posicionen, el secretario general del partido, Pablo Iglesias, ha bendecido este acuerdo. “Hacemos política para cambiar las cosas. A veces, sólo gobernar garantiza el cambio”, ha dicho en su cuenta de Twitter, en la que ha remarcado que será la militancia la que decida al respecto.

Discrepancias en Podemos

La posibilidad de entrar en el Gobierno de Page no ha gustado a todos en las filas de Podemos. David Llorente, uno de los dos diputados del partido en Castilla-La Mancha (el otro es García Molina), ha mostrado su rechazo a este escenario. “Movimos ficha para impulsar una alternativa de cambio a favor de la mayoría social, no para conseguir sillones”, ha criticado en su perfil oficial de Twitter.

Asimismo, el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán, líder de la corriente anticapitalista dentro del partido, ha recordado que en la Asamblea Estatal de Vistalegre 2 “decidimos colectivamente que no había que subalternizarse al PSOE”. “Podemos”, ha insistido, “vino para cambiar las cosas. Decidirán las y los inscritos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Page abre la puerta a un gobierno de coalición con Podemos en Castilla-La Mancha

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace