Categorías: Nacional

Pablo Iglesias firmará el 24 de febrero el Plan de Choque de Dependencia con sindicatos y patronal

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, firmará el próximo 24 de febrero el Plan de Choque de Dependencia con sindicatos y patronal, según ha anunciado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez.

«Este plan de choque será respaldado por los interlocutores sociales con la firma el próximo día 24 entre las organizaciones sindicales, empresariales y el vicepresidente de Derechos Sociales y es muy relevante que haya sido desarrollado con este debate», ha indicado Álvarez.

Así lo ha avanzado el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, este martes 2 de febrero durante una rueda de prensa junto a la consejera de Derechos Sociales de Navarra, Carmen Maeztu, para informar del Plan de Choque en Dependencia.

Este acuerdo, y su rúbrica el próximo 24 de febrero, demuestra, según ha destacado Álvarez, el «alto nivel de consenso» alcanzado con todos los interlocutores.

REDUCIR LA LISTA DE ESPERA

El Plan tiene como objetivo prioritario reducir «rápidamente» las listas de espera de la Dependencia, en las que actualmente hay unas 230.000 personas, según ha precisado.

«El primer objetivo, el prioritario, es reducir rápidamente las listas de espera de la dependencia, hace años que acumulamos personas en la lista de espera y este problema sigue vigente, en este momento tenemos más de 230.000 personas en el llamado limbo de la dependencia, que tienen reconocido el derecho pero no concedida la prestación», ha señalado Álvarez.

En concreto, ha destacado algunas medidas que contempla el Plan de Choque para conseguir el objetivo de reducir la lista de espera, a través de procedimientos administrativos que «aceleren» esta gestión y mediante una dotación especial en el nivel acordado para CCAA que tienen que hacer un mayor esfuerzo.

Asimismo, Álvarez ha precisado que otro de los grandes objetivos es mejorar las condiciones laborales en el sector y conseguir una mayor profesionalización de los cuidados.

Entre otras medidas, se destinarán 25 millones de euros para la mejora de la cualificación de los profesionales; en 2022 el servicio de teleasistencia pasará a considerarse derecho subjetivo de toda persona con dependencia; y a lo largo de 2021, se regulará la figura del asistente personal.

También en este año, el Gobierno acordará con las CCAA la elevación de las intensidades horarias, la mejora de las prestaciones económicas, la ampliación de las compatibilidades entre prestaciones y servicios o la extensión de la escala de valoración específica desde los 3 a los 6 años, según ha enumerado el secretario de Estado.

6.000 MILLONES DE EUROS

Para ello, este año han realizado una inyección de 600 millones de euros y calculan que la inversión alcanzará los 3.500 millones de euros en los próximos tres años, a los que se sumarán los fondos europeos llegando a los 6.000 millones de euros.

«Además de los fondos consagrados en los Presupuestos Generales del Estado, el Plan de Choque en Dependencia va a ser reforzado en este ejercicio con otros 900 millones y a lo largo de la legislatura con hasta 3.500 millones adicionales, con lo cual sumaremos más de 6.000 millones de euros en inversión en cuidados de larga duración y en el sistema de atención a la dependencia porque el Gobierno ha decidido incorporar inversiones vinculadas al despliegue de los fondos europeos», ha explicado Álvarez.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias firmará el 24 de febrero el Plan de Choque de Dependencia con sindicatos y patronal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace