Categorías: Nacional

Pablo Iglesias cede la Presidencia parlamentaria de Unidas Podemos a Jaume Asens, hasta ahora portavoz de En Comú

El hasta ahora portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Jaume Asens, será el nuevo presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia En Común, en sustitución del secretario general de Podemos y nuevo vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias.

«Será un orgullo presidir el grupo confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia En Común y una gran responsabilidad recoger el testigo de Pablo Iglesias. En tiempos de puentes rotos, es urgente defender la agenda progresista y de diálogo y avanzar hacia un horizonte plurinacional», ha celebrado Asens en un mensaje en Twitter, recogido por Europa Press.

En esta misma línea se ha pronunciado Iglesias, quien ha destacado que «esta debe ser la legislatura del diálogo» y que «hay pocas contribuciones mejores a ello» que tener al frente del grupo confederal «a alguien como Asens». «Un honor y una garantía dejar la presidencia del grupo en tus manos, compañero», ha apostillado.

Asens es una persona de la máxima confianza de Iglesias y también de la alcaldesa de Barcelona y líder de los comunes, Ada Colau, quien ha celebrado en las redes su nombramiento. «En tiempos convulsos en los que el diálogo y la capacidad de tejer alianzas son más necesarios que nunca, es una gran noticia que Jaume Asens asuma la presidencia del Grupo Confederal de Unidas Podemos. ¡Felicitats Jaume!», ha escrito la regidora en un tuit.

LOS COMUNES GANAN PESO EN EL GRUPO CONFEDERAL

De este modo, el líder de Podemos ha decidido darle un lugar destacado a la confluencia catalana dentro del grupo confederal, en una legislatura en la que Cataluña y, en concreto, la negociación con los independentistas, van a copar previsiblemente gran parte de la agenda política.

Asens ha sido una figura clave en las negociaciones con los independentistas, tanto las que se han desarrollado ahora para conseguir la abstención de ERC en la investidura del presidente Pedro Sánchez, como las que tuvieron lugar en mayo de 2018 para sacar adelante la moción de censura contra el expresidente Mariano Rajoy.

De hecho, fue el encargado de acompañar tanto a Iglesias como a Colau en sus visitas a la cárcel de Lledoners para reunirse entre otros con el líder de ERC, Oril Junqueras, que permanece preso por su participación en el procés.

Este abogado barcelonés, especializado en Derechos Humanos y movimientos sociales, concurrió como cabeza de lista de En Comú en las elecciones generales de abril y de noviembre, y desde entonces ha ejercido de portavoz de la confluencia catalana. Este puesto queda vacante, de momento, aunque en las últimas semanas ha sido el secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, quien ha venido ejerciendo como portavoz de la confluencia catalana.

DIRIGENTE DE CATALUNYA EN COMÚ

Hasta su llegada al Congreso, Asens ejerció como tercer teniente de alcalde de Barcelona, desde las municipales de mayo de 2015, en las que Colau llegó por primera vez al Ayuntamiento de la ciudad condal. De hecho, junto a Colau impulsó un año antes la creación de la plataforma Guanyem Barcelona, el germen de lo que luego sería Barcelona en Comú.

Además, fue uno de los firmantes del manifiesto ‘Mover ficha’, que dio origen a Podemos en enero de 2014, y formó parte del primer Consejo Ciudadano Estatal (CCE), el principal órgano de dirección de Podemos, que se eligió en la asamblea fundacional de Vistalegre de otoño de 2014.

En febrero de 2017 decidió no volver a presentarse al segundo congreso de Vistalegre para renovar la dirección, y optó por centrarse en Catalunya en Comú, el partido liderado por Colau y creado en 2017, que integra a Barcelona en Comú, Equo, EUiA, ICV y Podem, y en el que es miembro del Consell Nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Iglesias cede la Presidencia parlamentaria de Unidas Podemos a Jaume Asens, hasta ahora portavoz de En Comú

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

31 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace