Las convocantes demandan «que la violencia machista sea cuestión de Estado» y manifiestan su «preocupación ante el negacionismo de la violencia machista por parte de la ultraderecha, que se filtra en la sociedad y en las instituciones donde los pactos electorales entre PP y Vox lo están permitiendo».
Según los datos del Ministerio de Igualdad, en lo que va de año 2023, un total de 28 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, cuatro de ellas en este mes de julio, y 1.212 desde que se recogen datos oficiales. Además, las convocantes señalan que en 2023 también se han registrado otros 54 feminicidios, según datos del portal ‘feminicidio.net’.
Además, advierten de que «los asesinatos son solo la punta del iceberg de la violencia machista contra la que cientos de miles de mujeres batallan cada día».
Hasta la fecha, hay confirmadas concentraciones en Alicante, Asturias, Córdoba, Pozoblanco, Granada, Lanzarote, Madrid, Málaga, Valencia, Zaragoza y Murcia.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…