Lezo

Ordenan un careo entre Ignacio González y el presidente de La Razón por un chivatazo en Lezo

La justicia quiere averiguar quién es la “magistrada amiga” que advirtió de la operación policial a los imputados.

Ignacio Gónzalez, expresidente de la Comunidad de Madrid

El titular del juzgado de instrucción número 6 de Madrid ha ordenado un careo entre Mauricio Casals, presidente de La Razón y directivo de Atresmedia, con Ignacio González, expresidente de la Comunidad de Madrid e imputado en la trama Lezo, la supuesta red corrupta en torno al Canal de Isabel II.

Según informa hoy Cadena Ser, el juez quiere saber quién es la “amiga de la casa que es magistrada” que advirtió a los implicados de que la policía estaba pinchando sus teléfonos y siguiéndoles la pista por lo que luego se conocería como operación Lezo. Esas palabras se produjeron en una conversación telefónica entre Casals y González, que fue intervenida por la UCO y que publicó El Español.

“Edmundo está acojonao, me ha dicho que le están grabando, es que tenemos una amiga de la casa que es magistrada y le ha llamado para decirle cuidado que han grabado una conversación muy extraña”, dijo el expresidente madrileño a Casals, en referencia a las sospechas de Edmundo Rodríguez Sobrino, hombre fuerte de González en el Canal y que a su vez era consejero de La Razón.

Rodríguez Sobrino entró en prisión provisional el pasado 21 de abril tras el estallido de la operación y salió de prisión bajo fianza de 100.000 euros el pasado mes de noviembre.

El juez ha ordenado que el próximo lunes se celebre un careo entre los dos protagonistas de aquella conversación telefónica, González y Casals, en la que se hablaba de un chivatazo de una “magistrada amiga”, que les avisó cinco meses antes de que se conociese la operación Lezo.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.