Categorías: Opinión

La España de las treinta

Treinta familias se reparten la friolera de 32.000 millones de euros y su patrimonio se compensa con cientos de miles que no tienen nada. España tiene cuarenta y siete millones de habitantes pero según Forbes, el rey mundial de los ranking financieros, es propiedad de muchos menos, sólo unos pocos, vamos. Treinta familias se reparten la friolera de 32.000 millones de euros y su patrimonio se compensa con cientos de miles que no tienen nada y millones y millones que disponemos de muy poco. En el mejor de los casos de lo justo para ir tirando.

La riqueza está mal repartida, sí. Esto no es nuevo en nuestro país ni es distinto del resto del mundo. Siempre fue así y siempre lo será. Las doctrinas políticas que no hace mucho presumían de cambiar las desproporciones y exhibir la utopía de la igualdad apenas se mantuvieron en pie con la amenaza de los gulags, y acabaron fracasando. A ver.

Un par de décadas después, Rusia es uno de los países con más millonarios desorejados y de rebote con más pobres subsistiendo en la miseria que allí se agrava por estas fechas con un frío que pela. Aquí, en España, los que no estamos en la lista de las treinta familias, gracias a que el clima es cálido y, aunque falte liquidez para pagar la calefacción, las tiritelas son más asumibles.

En fin, no voy a ponerme en plan demagógico a despotricar contra los ricos porque seguramente se me notaría que tanto como el sentimiento de justicia social me impulsaría la envidia. De las treinta familias del top de los millonarios – donde están los Ortega, los del Pino, las Koplowitz, etcétera – hay tres que se llevan un tercio de los 32.000 millones. Once mil doscientos del ala para ser preciso.

Casi nada. ¿Qué se puede hacer con tanto dinero?, me pregunto. Menudo incordio tener que guardarlo en lugares seguros, que contarlo de vez en cuando, que sentir las miradas aviesas dudando de la manera en que lo has conseguido… No sé qué decir, para mí que es mejor ser rico que ser pobre, pero que ser pobre también debe de tener sus ventajillas voy a empezar a creérmelo. Porque si no fuese así, seguro que muchos protestaríamos.

Acceda a la versión completa del contenido

La España de las treinta

Diego Carcedo

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace