Categorías: Opinión

La crisis y los intelectuales

Los discursos pronunciados por Antonio Muñoz Molina y Saskia Sassen en la gala de los Premios Príncipe de Asturias han revivido el dormido fantasma del compromiso social entre los intelectuales. Los discursos pronunciados por Antonio Muñoz Molina y Saskia Sassen en la gala de los Premios Príncipe de Asturias han revivido el dormido fantasma del compromiso social entre los intelectuales.

No se lleva meterse en política. Excepto si se trata de situarse en el lugar correcto para atrapar la correspondiente subvención. Incluso en estos momentos en que la alfalfa cultural es un bien escasísimo, los llamados intelectuales, esos que trabajan en los denostados sectores de la política y la ciencia, de hacer algo, hacen pasillos de partido, desde la independencia que se les supone y que se termina cuando adquieren el carnet de la formación correspondiente al acceder a algún alto cargo.

Por lo mismo, suelen usar su capacidad de análisis y su verbo preclaro para justificar las decisiones del grupo en el que ejercen de esa extraña mezcla entre florero ilustrado y parásito inevitable que suele esperarse de ellos y ellas. También, si la situación lo requiere, trabajan duramente entre los miembros de su tribu para distribuir las ruedas de molino de la comunión correspondiente y evitar posibles revueltas. Porque, a pesar del profundo desprecio que los habitantes de las cúpulas del poder suelen sentir por ellos no está bien visto meterse con los cómicos, que suelen ser populares, ni con los científicos que gozan de una cierta bula para todo gracias a la sabiduría que se les supone.

Tampoco ellos, unos y otros, están desde hace siglos por revivir la vieja frase de Gabriel Celaya aquella en la que el poeta explicaba a sus colegas que ‘hay que tomar partido hasta mancharse’. Con curiosas excepciones, a veces más folklóricas que otra cosa, lo normal es que se borren de cualquier debate con impacto social y que vivan más o menos al margen de cualquier situación complicada que pueda.

O así ha sido desde hace muchos años y así está siendo desde que comenzó una crisis que apenas si se refleja en las obras de ficción, las canciones, los poemas o los cuadros que se producen en estos años.

Por eso, la actitud de algunos de los últimos notables galardonados con los Premios Príncipe de Asturias ha pillado fuera de juego a casi todo el mundo. Más aún, hasta hay quién cree, y así lo ha dicho, que en estos actos protocolarios debe aparcarse cualquier signo de protesta, crítica o descontento porque lo suyo es respetar en estos casos las reglas de la cortesía institucional.

Sin embargo, puede que muchos ciudadanos que hayan tenido la oportunidad de oír las palabras criticas con la situación y con las políticas que se aplican para resolverla que pronunciaron Antonio Muñoz Molina y la socióloga Saskia Sassen al recibir sus respectivos premios se hayan reconciliado con esa supuesta casta de hombres y mujeres ‘inteligentes’ al demostrar que aún hay intelectuales que se preocupan por lo que sucede en la sociedad en la que viven.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis y los intelectuales

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace