Categorías: Opinión

Bares con persianas bajadas

Una famosa bebida refrescante ha hecho una campaña audiovisual en defensa y promoción de los bares que pueblan nuestra geografía. Los bares son sin duda una institución de este país proclive siempre a evitar el riesgo de derrumbe del techo del domicilio propio. Pero no es verdad que con la crisis los bares estén en su mejor momento, como algunos piensan cuando ven las barras repletas de clientes contándose sus penas y las terrazas soltando humo por todas sus esquinas. Todo lo contrario, según un informe de La Caixa, en los últimos tiempos ha cerrado en España la friolera de 72.000. Se dice pronto.

Pero, ¿cuántos había?, se pregunta uno enseguida. Pues muchos, muchísimos. En 2008, exactamente 351.470, el mayor porcentaje de bares per cápita de Occidente y de Oriente, una barbaridad en términos globales. Pero los tiempos vienen malos para el consumo, y los recortes de salarios unidos a los incrementos fiscales están volviendo inviable el negocio al que tantos se asían como último resorte. Los cierres de los establecimientos de bebidas han contribuido de manera muy sensible a ese incremento del desempleo que convierte a España en el país de la Unión Europea con más paro.

Claro que, bien mirado, sobre todo si se le pregunta a Angela Merkel cómo lo ve, las estadísticas aún siguen delatando que en España hay muchas cosas que escasean, incluso comida para los niños, pero bares donde empinar el codo o simplemente pasar el rato, no; continúan sobrando. Seguimos disponiendo de 279.243 a la hora de entrar a beber una caña, a jugar unas perras en una maquinita o a hacer uso de los servicios. Seguimos estando bien dotados de bares donde alternar, donde ligar y donde ponerles remedio momentáneo a nuestras penas.

Hay pueblos de España donde queda todavía un bar por cada treinta y tres habitantes, incluidos bebés, ancianos, abstemios y musulmanes observantes de sus preceptos religiosos. Madrid y Barcelona, por ese orden, encabezan el número de bares y Teruel y Huesca las provincias donde los cierres han sido porcentualmente más demoledores. Navarra y el País Vasco, donde menos, con Álava encabezando la lista de donde mejor resisten.

Acceda a la versión completa del contenido

Bares con persianas bajadas

Diego Carcedo

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace